CASO ROLDAN. GONZALEZ COMPARECERA EL MIERCOLES DE LA PROXIMA SEMANA EN EL CONGRESO PARA HABLAR DEL "CASO ROLDAN"
- El PP se queda solo en su pretensión de que el presidente acudiera al Parlamento esta misma semana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, comparecerá la próxima semana ante el pleno del Congreso para ofrecer una explicacin sobre la fuga del ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán.
La Junta de Portavoces del Congreso aprobó, con el único rechazo del PP, una propuesta en este sentido presentada por Izquierda Unida, Coalición Canaria y Grupo Mixto.
Excepto el Partido Popular, que defendió la comparecencia urgente de González esta misma semana, todos los grupos consideraron que no era preciso que esa intervención tuviera carácter de urgencia, toda vez que mañana comparecerá el ministro del Interior, Anton Asunción, ante la comisión correspondiente del Congreso para hablar del mismo asunto.
La intervención del jefe del Ejecutivo se celebrará el miércoles próximo, en sustitución de la habitual sesión de control al Gobierno con preguntas e interpelaciones.
El portavoz del Grupo Socialista, Carlos Solchaga, expresó su satisfacción por el hecho de que prosperara la iniciativa de IU, Coalición Canaria y Mixto, en contra de la solicitud de comparecencia urgente del PP.
Solchaga dijo que compartía e argumento que esgrimió en la Junta la representante de IU, Rosa Aguilar, en contra de la propuesta del PP, en el sentido de que la comparecencia urgente sólo habría servido para "aumentar y no para tranquilizar la alarma social".
EL MAYOR ESCANDALO
El portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, dijo, en cambio, que esperar una semana para que el jefe del Ejecutivo responda ante el "mayor escándalo político de los últimos 12 años" es una irresponsabilidad.
Rato consideró que este retraso sí cea alarma social y da muestra de la debilidad del Gobierno a la hora de afrontar sus responsabilidades.
El parlamentario popular expresó su confianza en que la comparecencia de González sea retransmitida en directo por televisión, al igual que ocurrirá mañana con la del dimisionario ministro del Interior, Antoni Asunción.
La portavoz de Izquierda Unida (IU), Rosa Aguilar, mostró su satisfacción por haber sido aceptada una propuesta de los grupos minoritarios de la Cámara, que ha conseguido "doblear al Gobierno" en su intención de zanjar la grave situación política desatada tras la fuga de Roldán con la única comparecencia del titular de Interior.
Aguilar dijo que su grupo no podía permitir que una situación "de tal gravedad" fuera cerrada con las explicaciones de un ministro dimisionario.
"Había que ir más allá", añadió, "e Izquierda Unida lo ha logrado. Felipe González quería seguir ausente del Parlamento, pero ahora tendrá que dar la cara y explicar lo acontecido en el 'caso Roldán'". Joaquim Molins, de CiU, subrayó que la lucha contra la corrupción la debe liderar el presidente del Gobierno y que la comparecencia de Asunción no es sustitutiva sino complementaria a la de Felipe González, que debe dar explicaciones al Congreso de la situación creada tras la fuga del ex director de la Guardia Civil.
El portavoz del PNV, Iñaki Anasagasti, valoró positivamente la comparecencia de González, ya que, a su juicio, la ciudadanía necesita un mensaje de tranquilidad ante la "turbulencia plítica" que vive el país.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1994
J