EL CASO FONDOS RESERVADOS, PRIMER ESCOLLO JUDICIAL DE BARRIONUEVO TRAS LOGRAR LA LIBERTAD POR EL "CASO MAREY"

MADRID
SERVIMEDIA

El "caso fondos reservados" será el primer escollo judicial al que debe enfrentarse el ex ministro de Interior José Barrionuevo después de lograr la libertad por la sentencia del "caso Marey". En este caso, al igual que en el anterior, su posible compañero de banquillo erá también el secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera.

La juez Carmen Valcarce, que investiga la presunta malversación de fondos reservados procedentes del ministerio del Interior entre los años 1983 y 1994 ha decidido investigar el patrimonio de José Barrionuevo y ha decretado el secreto sumarial, que ha sido ampliado un mes más hace tan sólo unos días.

La magistrada ha solicitado datos a la Agencia Tributaria y a los registros de la propiedad de Madrid y Almería (provincia natal deBarrionuevo).

La juez decide solicitar esta medida tras señalar que el ex ministro fue el "máximo responsable" del destino y finalidad de los fondos reservados -en torno a 60.000 millones de pesetas- y, por lo tanto, "por acción o por omisión, de la desviación de los mismos en cuantía no desdeñable".

Dada la calidad de ex ministro, la juez decreta el secreto sumarial durante sus actuaciones, por lo que el único que puede acceder al procedimiento es el fiscal anticorrupción Alejandro Luzón, que porá además proponer nuevas diligencias a la vista de los datos que se vayan recibiendo.

El caso "fondos reservados" supone el proceso judicial en marcha que más pronto afectará al ex ministro y a sus colaboradores en Interior. En este sumario están imputados otros diez ex altos cargos socialistas: José Barrionuevo, Rafael Vera, José Luis Corcuera, Julián Sancritóbal, Francisco Alvarez y Luis Roldán.

Además, también están en la lista el ex director general de la Guardia Civil, José María Rodríguez olorado; el ex gobernador civil de Vizcaya, Juan Ignacio López; el ex subdirector operativo de la policía, Agustín Linares; el ex secretario particular de Rafael Vera, Juan de Justo y el abogado de varios miembros de la Fuerzas de Seguridad del Estado, Jorge Argote.

(SERVIMEDIA)
31 Dic 1998
C