CASO FILESA. EL PP RECURRE ANTE LA SALA LA DECISIÓN DE BARBERO DE RETRASAR AL DIA 8 DE JUNIO LA RATIFICACION DEL INFORM PERICIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El PP presentó hoy ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo recurso contra el auto por el que el instructor del "caso Filesa", Marino Barbero, acordó retrasar la prueba de ratificación del informe de los peritos hasta el día 8 para evitar inmiscuirse en el proceso electoral.

El abogado del PP, Juan Ramón Montero, declaró a Servimedia que citar a los inspectores de Hacienda a declarar es una diligencia "urgente e inaplazable, ya que se trata de una prueba qe pedimos en su momento que se hiciera de forma inmediata y no hay ningún motivo para que no se realice en la mayor brevedad".

Para el letrado, el retraso sucesivo que ha sufrido esta prueba, prevista en principio para el pasado 15 de abril, no supone más que "una demora en la instrucción y, de acuerdo con la legislación vigente, en la instrucción, cualquier cosa que no esté contra la lógica debe de tener preferencia para así llegar a la aclaración inmediata de los hechos investigados."

El abogadoya había advertido en un escrito anterior que, mientras la causa estuviera paralizada, "se pueden estar consumando de forma impune hechos delictivos".

El PP fue, junto al abogado Marcos García Montes, la única de las partes personadas en la causa que no se había opuesto a la decisión de Barbero de citar a los peritos tres días antes de las elecciones para que se ratificaran en su informe pericial, en el que vinculaban a Filesa con la financiación del PSOE.

Tanto los abogados de los querellados, coo el fiscal, Ainco y el abogado del Estado manifestaron que la diligencia no era " ni urgente ni inaplazable" y pidieron la suspensión de la prueba hasta que se aclarase la cuestión de competencia planteada tras la convocatoria de las elecciones y la disolución de las Cámaras.

Barbero decidió rectificar y el pasado viernes dictó un auto por el que acordó retrasar la prueba "para evitar que su práctica pueda alterar la neutralidad necesaria en el proceso electoral", aunque insistió en que la diligenciasí era "urgente e inaplazable".

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1993
C