"CASO FILESA".- FRAGA CONSIDERA "GRAVEMENTE IMPRUDENTES" LAS DECLARACIONES Y ACTUACIONES DE ELIGIO HERNANDEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta, Manuel Fraga, dijo hoy en Valladolid que las últimas actuaciones y declaraciones del Fiscal General del Estado, Eligio Hernández, en el "caso Filesa" son "gravemente imprudentes y equivocadas, claramente contrarias a acciones tomadas por miembros del Ministerio Público, y por tanto, no merecen una opinión favorable"
Manuel Fraga espera que esas actuaciones del Fiscal General hayan sido promovidas por la mejor de las intenciones, pero son "en cualquier caso equivocadas", dijo.
El presidente de la Xunta visitó Valladolid para participar en el ciclo de conferencias sobre el décimo aniversario del Estatuto de Autonomía castellano-leonés.
Respecto a las declaraciones del portavoz popular en el Congreso, Rodrigo Rato, sobre la utilización de métodos sucios en la campaña electoral, Fraga dijo que "el señor Rat, todo lo que ha dicho, y con toda la razón, es que las escuchas telefónicas han sido utilizadas anteriormente, y el propio Tribunal Supremo tuvo que anular algunas pruebas obtenidas de modo inaceptable en algún proceso judicial".
"Se trata sólo de un aviso a todos de que estas cosas pueden ocurrir, y el que se rasga las vestiduras, sabrá por qué lo hace", añadió.
En cuanto a la cesión del 15 por ciento del IRPF a las comunidades autónomas, Fraga se mostró a favor de la corresponsabilidad, pero le arece interesante el 15 por ciento unido a otros datos, como por ejemplo la nivelación de servicios mínimos.
Asimismo, Fraga aprovechó su conversación con el presidente de la Comunidad de Castilla y León para solicitar la revisión de ciertos preceptos constitucionales que limitan la posibilidad de convenios directos entre las administraciones regionales.
Fraga aseguró que tanto Galicia como Castilla y León y el resto de las comunidades autónomas estarían, sin duda, interesadas en llegar a acuerdo sobre asuntos de común interés, en el caso de Galicia y Castilla y León, por ejemplo, sobre el Camino de Santiago y sobre las infraestructuras que se comparten.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1993
M