"CASO FILESA".- BARBERO ENTREGARA LA PROXIMA SMANA EL INFORME CON LOS INDICIOS DE DELITO CONTRA NAVARRO Y SALA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado Marino Barbero entregará la próxima semana a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo un informe en el que detalla los indicios de delito que atisba en el comportamiento de los parlamentarios socialistas Carlos Navarro y Josep Maria Sala, querellados en el "caso Filesa" por su presunta implicación en la supuesta trama de financiación ilegal del PSOE.
Según fuentes próximas a la investigació, el instructor ha permanecido estos días ultimando el texto del escrito junto al secretario judicial, Ricardo Rodríguez, aunque todo indica que el magistrado no se decidirá aún a pedir el suplicatorio a las Cámaras para proceder contra los aforados.
De acuerdo con las mismas fuentes, el magistrado puede esperar a que los peritos se ratifiquen en su informe, para lo que ha citado a todas las partes para el próximo día 15, con el fin de que las acusaciones y defensas pidan a los inspectores de Haciendatodas las explicaciones que consideren pertinentes sobre el contenido de su estudio.
Si Barbero pide el suplicatorio antes de ese día, las actuaciones quedarían interrumpidas de inmediato hasta que las Cámaras dieran su consentimiento para proceder contra los parlamentarios.
Marino Barbero fue requerido por la Sala el pasado mes de febrero para que elaborara un informe sobre los indicios de delito contra los aforados y se pronunciara en un plazo "lo más breve posible" sobre la conveniencia o no d tramitar los suplicatorios.
El magistrado esperó sin embargo a conocer el informe de los peritos sobre la documentación requisada a lo largo de la instrucción, que se hizo público el pasado 22 de marzo.
Los inspectores de Hacienda apreciaron indicios de falsedad documental y contable e incluso fraude fiscal en la actividad llevada a cabo por las empresas Filesa, Malesa y Time Export, e involucraron en la gestión del grupo a los parlamentarios socialistas querellados.
Pese a ello, Barbero paece querer esperar aún un poco más antes de pedir el suplicatorio, lo que ha causado gran malestar en sectores jurídicos, que critican el retraso del instructor en la tramitación de una causa que se rige por el procedimiento abreviado, lo que exige la práctica de las actuaciones indispensables para llegar al juicio oral.
La última de estas observaciones se produjo la semana pasada, cuando la sala provisional, nombrada mientras se resuelve el incidente de recusación contra los magistrados Ruiz Vadillo,De Vega y Puertas, apremió a Barbero para que concluyera "cuanto antes" la instrucción del caso y dijo "no comprender" por qué "trata" como inculpados a los aforados sin haber pedido todavía el suplicatorio.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1993
C