EL CASO FIBANC PASA DE LA FISCALIA ANTICORRUPCION A MANOS DEL JUZGADO DE INSTRUCCION NUMERO 7 DE BARCELONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las diligencias sobre el presunto fraude fiscal de Fibanc, investigado por la Fiscaía anticorrupción, pasaron hoy a manos de la titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Barcelona, Amparo Riera, por el procedimiento de reparto ordinario.
Según indicaron fuentes judiciales, los registros llevados a cabo el pasado viernes en tres oficinas de Fibanc de Barcelona, en los que se incautaron unos 300 documentos, fueron "efectivos", y ahora analizan la información expertos del Ministerio de Economía y Hacienda.
El objetivo de los registros era encontrar una bolsa de dinero negro qe puede ascender a unos 20.000 millones de pesetas. En el presunto fraude se encuentran implicadas 15 empresas y 12 comunidades de bienes que, supuestamente, realizaban inversiones de dinero negro a nombre de sociedades instrumentales, mientras que el banco se reservaba la identidad de sus clientes.
Hasta ahora han declarado en relación al caso 7 personas, entre ellas el consejero de Fibanc y ex delegado de Hacienda en Barcelona Ramón Lanau.
Otras de las personas que aparecen en las diligencias dl caso, según las mismas fuentes, son Jaume Pedrol, fundador de Fibanc, el presidente de la entidad Carles Tusquets, y el vicepresidente, Alejandro Pérez de la Calzada.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1996
C