CASO CALVIA. EL JUEZ RETRASA HASTA DESPUES DE SEMANA SANTA LAS CITACIONES TRAS LA REAPERTURA DEL "CASO CALVIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez José Castro, que reabrió ayer diligencias por el "caso Calvià" ha retrasado para después de Semana Santa las primeras citaciones, según anunció hoy Javier Clastres, abogado de Eduardo Vellibre, ex presidente del PP de Calvià, cuyo testimonio ha provocado la reapertura de este asunto.
Clastres ha acudido al juzgado de instrucción número tres de Palma para recoger el auto por el que el magistrado José Castro reabre oficialmente el sumario del intento de soborno a un concejal socialista en 1992.
Por este caso, Andreu Bordoy, entonces vicepresidente del PP de Clvià, Miguel Deyá, ex asesor urbanístico de la formación conservadora, y Guillem Ginard fueron condenados en 1993 a cien millones de pesetas cada uno y distintas penas de arresto mayor.
La reapertura del caso se debe a la entrega al juez, por parte de Bordoy, de un documento en el que Eduardo Vellibre se compromete a pagarle los cien millones de pesetas de multa que imponía la sentencia.
El documento fue firmado por Bordoy y Vellibre en noviembre de 1994. Vellibre fue candidato a la alcaldía por l PP en mayo del 1995 y hace escasas semanas, antes de hacerse público el citado documento, dimitió de todos sus cargos en el partido, y abandonó su acta de concejal.
La alcaldesa de Calviá, la socialista Margarita Nájera, a la que se intentaba arrebatar la alcaldía provocando una moción de censura mediante el soborno del edil, firmó hoy un decreto por el que el ayuntamiento se persona en el caso como acusación particular.
Según declaró en los juzgados Javier Clastres, "el documento puede ser usao como prueba en la causa penal, pero no sabemos por qué hechos se reabre la causa ni tampoco hay denunciante". Clastres añadió que "no hay un motivo procesal claro para reabrir el sumario".
(SERVIMEDIA)
07 Mar 1996
C