CASO CALVIA. UN CONDENADO EN EL 'CASO CALVIA' IMPLICA A CAÑELLAS EN EL SOBORNO A UN CONCEJAL SOCIALISTA
- Andreu Bordoy ha declarado hoy ante el juez en la reapertura de caso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex vicepresidente del PP de Calviá Andreu Bordoy, condenado en 1993 por el intento de soborno a un concejal socialista de esa localidad mallorquina, aseguró hoy en rueda de prensa que el ex presidente del Gobierno balear Gabrel Cañellas "estaba al corriente de la operación de soborno al concejal José Miguel Campos".
Bordoy implicó también a Francesc Gilet, ex diputado del Partido Popular, y aseguró que "era el director de orquesta de la operación".
El ex vicepresidente del PP en Calviá declaró hoy durante casi seis horas ante el magistrado José Castro, titular del Juzgado de Instrucción número tres de Palma, que instruye el denominado "caso Calviá".
Castro sentenció el intento de soborno en 1993, pero la aparicin de nuevas pruebas ha provocado la reapertura del caso. Bordoy, vicepresidente del PP de Calviá en el momento en el que sucedieron los hechos, ha sido el primero en declarar, en calidad de denunciante.
Andreu Bordoy entregó al juez el pasado mes de febrero un documento por el que Eduardo Vellibre, ex presidente del PP de Calviá, se comprometía a abonar los cien millones de pesetas de multa que imponía la sentencia. El documento motivó que el magistrado reabriese el sumario.
En la comparecencia ate los medios de comunicación posterior a la declaración ante el juez, Bordoy afirmó que "Vellibre era el intermediario con Gilet".
Vellibre era candidato a la alcaldía del municipio mallorquín de Calviá cuando se produjo el intento de soborno en 1992. Si el edil Campos hubiese aceptado los cien millones de pesetas que le ofrecían los condenados, y hubiese prosperado una moción de censura, Vellibre habría accedido a la alcaldía.
Vellibre dimitió cuando Bordoy hizo público, el pasado mes de febrer, el citado documento. Gilet, por su parte, era consejero adjunto a la presidencia del Ejecutivo regional en los meses anteriores al soborno. Fue elegido como diputado por el PP de Baleares en 1991.
La sentencia dictada en 1993 condenaba, junto a Andreu Bordoy, a Guillem Ginard, que entonces era asesor urbanístico del PP de Calviá, y a Miguel Deyá, ex vicepresidente del PP de Calviá. Cañellas, Gilet y Vellibre siempre negaron su relación con los hechos.
Según fuentes judiciales cercanas al caso, as nuevas diligencias del juez Castro no se producirán hasta después de Semana Santa.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 1996
C