CASO CALVIA. EL ABOGADO DE UNO DE LOS CONDENADOS EN EL "CASO CALVIA" VE MOTIVOS PARA INCULPAR A CAÑELLAS

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El ex presidente del Gobierno balear Gabriel Cañellas podría ser llamado a declarar como "inculpado" por el "caso Calviá", intento de soborno al concejal socialista de Calvia José Miguel Campos.

Así lo anunció hoy en los juzgados de Palma de Mallorca Manuel Somoza, abogado del ex presidentedel Real Mallorca Guillermo Ginard, que fue condenado en 1993 por este caso.

Somoza ha manifestado ante los periodistas "estar seguro" de la citación "por la línea de investigación que está siguiendo el juez".

No obstante, el abogado de Ginard explicó que "se le ha preguntado a todas las personas que ya han declarado sobre la posible implicación de Cañellas y por el momento sólo Bordoy le implica".

Andreu Bordoy, ex vicepresidente del PP de Calviá, fue condenado también en 1993 por intento d soborno, junto a Ginard y Miguel Deyá, ex asesor urbanístico del PP balear. Las penas impuestas fueron de 4 a 6 meses de arresto mayor y multas de 100 millones de pesetas.

En su declaración ante el juez, Andreu Bordoy aseguró que la operación de soborno, que hubiese dado la alcaldía a los conservadores en caso de prosperar, había sido autorizada por Cañellas.

Alberto Herrán, ex secretario general del PP de Baleares, ha declarado hoy ante el juez en calidad de imputado. Según ha comentado despuésde la declaración uno de los abogados personados en la causa, Antoni Montserrat, "Herrán ha reconocido que Bordoy le dijo que la operación estaba bendecida desde arriba y que él entendió que estaba bendecida por Cañellas, pero en ningún momento oyó ningún nombre".

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1996
C