CASO AGUIAR-HUGUET. ASESORES TRIBUTARIOS: "SON DOS OVEJAS NEGRASEN UN COLECTIVO DE EXCELENTES PROFESIONALES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Española de Asesores Financieros y Tributarios, Juan Carlos Para, manifestó hoy, a propósito del "caso Aguiar-Huguet", que los dos ex altos cargos de Hacienda que defraudaron al fisco son sólo dos "ovejas negras" dentro de un colectivo de excelentes profesionales.
En declaraciones a Servimedia, Para señaló que se debe luchar contra los casos de corrupción que puedan producirse en una estructua tan grande como la Agencia Tributaria, pero las actuaciones delictivas que se detecten no han de hacerse extensibles a un colectivo que goza de muy buena reputación.
En su opinión, el citado sumario no va a tener ningún efecto en la campaña de la renta de este año, porque todos los ciudadanos son conscientes de que deben pagar sus impuestos y han de seguir haciéndolo, a pesar de que salga a la luz el comportamiento delictivo de determinadas personas.
Para el presidente de esta asociación, lo imortante es que el peso de la ley caiga sobre los dos inculpados, no ya desde el punto de vista fiscal, puesto que parece que algunos delitos han prescrito, sino desde el punto de vista penal, al haberse producido un presunto cohecho.
"Si en un ciudadano normal eso no está bien, desde luego en un funcionario público está rematadamente mal y lo reconoce el Código Penal como una agravante, por la alarma social que puede darse", dijo.
El presidente de los asesores tributarios se mostró partidario de ntroducir un mayor control para evitar que puedan ocurrir estas cosas, pero precisó que esto no se debe establecer "bajo un espíritu de revancha" por lo sucedido.
A su juicio, hay que dotar de más medios a los inspectores de servicios y otorgarles unas características que ahora no tienen para controlar a los posibles defraudadores. Para expresó también su rechazo a un aumento de los plazos de prescripción, por entender que al contribuyente ha de dársele seguridad jurídica y porque sería una medida quese volvería contra la propia sociedad.
"La gran mayoría cumple con sus obligaciones fiscales bien y puntualmente, el contribuyente español es un contribuyente ejemplar, y eso no quiere decir que haya señores que no", indicó.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1999
J