CASINOS.EL EX ADMINISTRADOR DE "EL CORREO CATALAN" IMPLICA A PUJOL EN EL "CASO CASINOS"

BARCELONA
SERVIMEDIA

El ex administrador único del desaparecido "EL Correo Catalán", Manuel Novoa, inculpado en el "caso Casinos", ha pedido al juez instructor de esta causa que remita las diligencias al Tribunal Superior de usticia de Cataluña (TSJC), después de implicar hoy en la misma al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol.

Novoa compareció hoy voluntariamente en el juzgado de instrucción número 6 de Barcelona, cuyo titular es Ramon Gomis, acompañado de su abogado, Jacint Soler Padró, para entregar una declaración manuscrita y 32 documentos que prueban, según dijo, la implicación de Pujol en la presunta financiación irregular del diario con dinero de Casinos.

El ex administrador, que ya se había inculpado enel caso tras admitir que "El Correo Catalán" recibió facturas de Casinos por anuncios inexistentes, dijo hoy al juez que de la documentación sobre el accionariado de Fomento de la Prensa, empresa editora del diario, se desprende que Pujol era el accionista mayoritario y que controlaba la línea ideológico del rotativo.

Manuel Novoa declaró a la salida del juzgado que el contrato de compraventa de acciones de Fomento de la Prensa formalizado por Pujol en favor de Antoni Forrellad se encuentra entre los 2 documentos que hoy entregó al instructor del caso.

Añadió que ese contrato incluye la venta de 150.000 acciones de la empresa editora por un importe de unos 85 millones de pesetas, aunque, dijo, las acciones de la misma no superaban las 50.000.

En su declaración, señaló que otros de los implicados en el caso, como Carles Sumarroca, Francesc Gordo, ex responsable de finanzas de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), y Josep Lluís Rovira, ex presidente de la patronal catalana Pymec, canalizron más de 400 millones anuales procedentes de Casinos a Fomento de la Prensa sin ninguna contrapartida.

El "caso Casinos" se inició en 1989, cuando el ex director financiero de Casinos de Catalunya-Inverama, Jaime Sentís, se querelló contra su presidente, Artur Suqué, al que acusaba de desviar unos 3.000 millones de pesetas, de los cuales 1.000 fueron a parar a personas vinculadas al aparato de CDC.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1995
C