Morosidad

Casi una de cada diez empresas considera que la morosidad amenaza su supervivencia

- Según el ‘Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España’

MADRID
SERVIMEDIA

El 57% de las empresas españolas sufre el impacto negativo de la morosidad en su cuenta de resultados y el 9% afirma que corre el riesgo de cerrar por el impacto de los impagados, según el ‘Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España’ que impulsan Crédito y Caución e Iberinform.

Además, el 47% de las firmas españolas afronta pérdidas de ingresos significativas a causa de la morosidad y el 21% registra un incremento de sus costes financieros. Asimismo, el 16% se ve obligada a frenar su expansión comercial y el 11% a limitar sus nuevas inversiones.

“La falta de control sobre la morosidad es un riesgo para la actividad empresarial. El incumplimiento de los pagos acordados genera importantes tensiones de liquidez y es especialmente desestabilizador en la operativa de las empresas de menor tamaño. Si se llega al impago de una venta a crédito comercial, la pérdida equivale a los costes de producción del producto”, explica el informe.

Finalmente, señala que el impacto de un impagado comercial se acentúa cuanto menor sea el margen de beneficios, pues multiplica el número de ventas con clientes solventes necesarias para compensar la pérdida.

“Si una sociedad con un margen comercial del 10% sufre un impago de 10.000 euros, deberá generar nuevo negocio por 100.000 euros para compensar el impacto de los 9.000 en costes de producción”, ejemplifica el estudio.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2022
DMM/iga/mjg