CASI LA MITAD DE LA POBLACIÓN USA ANTIBIÓTICOS PARA LA GRIPE Y EL CATARRO A PESAR DE NO ESTAR RECOMENDADOS
- Según una encuesta de los médicos de familia de semFYC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi la mitad de la población hace un uso inadecuado de los antibióticos para la gripe o el catarro, pese a que la mayoría (53,9%) cree estar bien informada sobre su utilización, según pone de manifiesto una encuesta realizada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) para analizar el nivel de conocimiento de la población sobre los antibióticos.
En el estudio, informó hoy semFYC en un comunicado, han participado 3.200 personas que pasaron durante los meses de abril y mayo por un centro de salud. Sus resultados se presentarán en el XXVIII Congreso Nacional de esta sociedad, que comenzará mañana, I Día Europeo para el uso prudente de los antibióticos, en Madrid.
De los 3.200 encuestados (2.110 mujeres y 1.170 varones) en un centro de salud de Castellón, un 10% afirmó utilizar antibióticos siempre para la gripe y el catarro, algunas veces el 38,7%, y nunca un 51,2%.
En cuanto a la principal fuente de información sobre estos medicamentos, para un 55,49% es el médico; en un 24,38% es a través del prospecto, seguido del farmacéutico (13,10%) y de los amigos y familiares (2,1%).
España presenta una incidencia alta de resistencias a los antibióticos que puede ser cada vez mayor si no se frena "el empleo superfluo que con tanta frecuencia se hace de estos fármacos", sostiene semFYC.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2008
F