MADRID

CASI 97.000 MADRILEÑAS PARTICIPARON EN 2004 EN LOS PROGRAMAS PREVENTIVOS DE CANCER DE MAMA

MADRID
SERVIMEDIA

El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de la Comunidad de Madrid (DEPRECAM) atendió durante el pasado año a 96.838 mujeres, según informó hoy el Gobierno Regional.

Según los datos de la Oficina Regional de Coordinación Oncológica, que coordina Andrés González Navarro, en el 91,06% de los casos, es decir 88.184 mujeres, el programa les aseguró su buen estado de salud en lo referente a esta enfermedad, y se les invitó a participar en el siguiente ciclo del Programa.

Por el contrario, el 0,27 (310 mujeres) fueron consideradas potencialmente positivas y derivadas de forma urgente a su hospital de referencia para su control y tratamiento, debido a la precocidad del diagnóstico y la detección de la enfermedad en sus fases iniciales. En un 71% de estos caso se aplicaron tratamientos, mientras que el 8,67% restante (8.395 mujeres) se identificó como grupo de riesgo fijándose un exhaustivo programa de controles frecuentes.

FUNCIONAMIENTO

El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama consiste en la realización cada dos años de una exploración radiológica de las mamas de todas las mujeres de edades comprendidas entre 50 y 65 años, franja de edad en la que esta enfermedad supone la primera causa de mortalidad.

Para facilitar el acceso y disminuir las molestias de desplazamiento de las usuarias, las unidades móviles de Exploración Mamográfica recorrieron el año pasado un total de 72 puntos distintos dentro de las diferentes áreas de salud.

El tiempo medio que transcurre desde la mamografía hasta que los resultados llegan a la paciente es de diez días.

El Programa cuenta con la participación de la Asociación Española contra el Cáncer. También colaboran profesionales de Atención Primaria y Atención Especializada.

En total, 447.209 madrileñas se han beneficiado de este Programa desde su creación en diciembre de 1998. Desde su puesta en marcha se han detectado 10.143 tumores, lo que supone un índice de 2,89 tumores por cada 1.000 mujeres exploradas.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2005
C