MADRID

CASI 6.000 FAMILIAS NUMEROSAS PERCIBEN LA AYUDA POR CONTRATAR CIUDADORES, SEGÚN AMPARO VALCARCE

- Durante la inauguración del V Congreso de Familias Numerosas Valcarce anuncia la creación del Consejo Estatal de Familias y del Observatorio de la Familia

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 5.922 familias numerosas perciben ya cada mes la bonificación del 45% en las cuotas que pagan a la Seguridad Social por la contratación de cuidadores que dedican sus servicios en exclusiva al cuidado de los miembros de la familia, según afirmó hoy la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, enla inauguración del V Congreso Nacional de Familias Numerosas que se celebra en Madrid.

En su intervención, la secretaria de Estado explicó que la bonificación del 45% se aplica sobre los 115,51 euros que cada mes tiene que pagar el empleador (51,98 euros), por lo que el beneficio anual que obtiene cada familia que ha solicitado la ayuda es de 623,76 euros. En total, la Seguridad Social aporta cada mes más de 307.000 euros por este concepto.

Esta ayuda fue puesta en marcha por el Gobierno este año tras la aprobación del Reglamento de la Ley de Protección a las Familias Numerosas. Las personas que deseen solicitar esta ayuda pueden hacerlo en las direcciones provinciales y administraciones de la Tesorería de la Seguridad Social.

Para tener derecho a la ayuda es necesario acreditar la condición de familia numerosa y la prestación de servicios exclusivos del cuidador a los miembros de esa familia.

CONSEJO ESTATAL

Valcarce también anunció hoy la próxima creación del Consejo Estatal de las Familias y del Observatorio de la Familias como órganos de participación social entre el movimiento asociativo familiar y la Administración General del Estado, y en los que las familias numerosas van a contar con una presencia importante y singularizada.

Así, la responsable gubernamental hizo hincapié en el importante papel que jugará la Federación de Familias Numerosas en estos nuevos órganos.

En su intervención, Valcarce destacó la "generosidad" de las familias que, de forma libre, deciden emprender la aventura de criar un número superior de hijos al de la media de nuestra población, y detalló algunas otras medidas que ha tomado el Gobierno para apoyar a las familias.

Así, la secretaria de Estado subrayó la importancia de la futura Ley de Dependencia (actualmente en fase de tramitación parlamentaria) que garantizará servicios y prestaciones a las personas mayores y a las personas con discapacidad que no se pueden valer por sí mismas, así como a sus familias.

Asimismo, Valcarce se refirió también la futura Ley de Igualdad que introducirá reformas en materia de conciliación: mejores permisos y nuevas prestaciones por razones familiares, especialmente un nuevo permiso por paternidad y otro por riesgo durante la lactancia.

En la misma línea de fomentar la conciliación de la vida familiar y laboral, el Gobierno ha puesto en marcha a principios de 2006 el llamado Plan Concilia (que afecta a más de 500.000 empleados públicos de la Administración del Estado), que incluye mejoras en los regímenes de permisos, reducción de jornadas, excedencias, flexibilización de horarios, o el nuevo permiso de paternidad de diez días de duración. Este Plan pretende servir de motor para el resto de agentes públicos y privados.

Además, Valcarce destacó que la cobertura de los servicios de atención a la primera infancia (0-3 años) se encuentra ya en el 21% y recordó el compromiso de todas las administraciones públicas plasmado en la Estrategia de Infancia de superar el 30% en 2010 y cumplir así el Objetivo de Lisboa. En este sentido, la secretaria de Estado informó que el presupuesto para esta materia se incrementará en un 14,3% en 2007.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2006
L