Consumo
Casi el 55% de los españoles ve “imprescindible” usar perfume a diario y nueve de cada diez lo considera un “complemento esencial”
- Según el estudio ‘El perfume y su vínculo con la persona', realizado por Kantar para la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 54,7% de los españoles ve “imprescindible” usar perfume a diario y hasta un 94,6% lo considera un “complemento esencial” que utiliza con mayor o menor frecuencia.
Así lo refleja el estudio ‘El perfume y su vínculo con la persona’, realizado por Kantar para la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, Stanpa, con el fin de “entender la relación de los españoles con el perfume”, según precisó este jueves la consultora en un comunicado en el que añadió que, para más de la mitad de los consultados (56,2%), su perfume les hace sentir “seguros”, mientras que cuatro de cada diez estiman que refleja cómo se sienten (44,6%) o les hace sentir “poderosos” (38,4%).
Según el estudio, tal es ese “sentimiento de identificación” que provoca un perfume, que el precio “no resulta el factor más decisivo” a la hora de adquirirlo y así lo demuestra el hecho de que solo el 34,9% lo considera “muy importante”. Lo que más valoran los españoles a la hora de comprar un perfume es la fragancia, tal y como reconoce el 84% de los encuestados.
A este respecto, el estudio defiende que el olor que más se recuerda es el de las personas (según el 52%), por delante de los momentos concretos (25,8%) o marcas de perfume (22,5%).
La investigación revela también que, aunque ellas compran más, son ellos quienes los usan con más frecuencia, pues el 69% de los hombres lo utiliza a diario, por el 59% de las mujeres.
En general, los españoles eligen perfumes que les generen seguridad (56%) o belleza (51%) y el 71,2% de los encuestados alterna habitualmente entre varios, especialmente en función de la ocasión (66,5%). No obstante, aunque vayan variando, cuando encuentran uno que les gusta lo utilizan durante más de un año (33,1%) o incluso más tiempo (el 30,1% sigue utilizando el mismo aroma después de un lustro).
EL SECTOR, EN CIFRAS
En España se vendieron 79 millones de perfumes en 2021, lo que supuso un incremento del 26% respecto al ejercicio anterior y sitúa a esta categoría cerca de las cifras previas a la pandemia, según datos ofrecidos por Stanpa.
En concreto, se vendieron 51 millones de perfumes femeninos y algo más de 12 millones de perfumes masculinos y la recuperación estuvo liderada por la perfumería selectiva, vinculada a las marcas de lujo, que acaparó la mayor parte del mercado (un 72,7%). En la misma línea, el perfume de lujo concentró el pasado ejercicio unas ventas de 20 millones de unidades, 13 millones de unidades de perfumes femeninos y siete millones de perfumes masculinos, con un crecimiento del 33% que sitúa a la categoría de lujo como “dinamizadora del mercado”, según Stanpa.
Su directora general, Val Díez, aseveró que el perfume “está asociado a un fuerte componente social”. “Por eso, la recuperación que ha experimentado esta categoría en 2021 es uno de los mejores indicadores de que poco a poco vamos recuperando sensaciones y de que seguimos avanzando en ese camino hacia una doble recuperación, la del sector y la de nuestro propio bienestar”, abundó.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2022
MJR/gja