PAÍS VASCO

CASI 4.000 PERSONAS LLENAN LA SEO DE ZARAGOZA PARA ESCUCHAR "LA MISA DE LA ALEGRÍA"

- El grupo musical Siempre Así interpretó 15 canciones y terminó con la Salve Rociera que emocionó al público con el estribillo "al Pilar yo quiero volver"

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Cerca de 4.000 personas disfrutaron hoy de "La Misa de la Alegría", interpretada por el grupo Siempre Así, en la Catedral El Salvador de Zaragoza. La Eucaristía, con motivo de la celebración de la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, fue presidida por el Arzobispo de Zaragoza, Manuel Ureña Pastor, ya recuperado de su reciente operación.

En la calle, cientos de zaragozanos formaban una larga cola (que llegaba a la calle don Jaime) cuando el Ayuntamiento decidió cerrar las puertas de la Seo por miedo a superar el aforo de seguridad permitido. Entre los miles de asistentes se encontraba el alcalde de Zaragoza, Juan Antonio Belloch.

El grupo interpretó quince canciones y terminó con una adaptación de la Salve Rociera que emocionó a todo el público cuando escucharon en el estribillo "al Pilar yo quiero volver".

"La Misa de la Alegría" es un proyecto musical del grupo Siempre Así, que exalta los valores humanos, lanza un mensaje de alegría y amor universal a todas las culturas. Pretende tender puentes entre culturas y religiones a través de los contrastes y nexos de unión registrados entre las músicas de África y América latina con las de nuestro país.

La celebración eucarística estuvo acompañada con cantos tradicionales de culturas tan distintas como la senegalesa y la nicaragüense. Contó con la Escolanía de infantes de Nuestra Señora del Pilar (Los Infanticos) y artistas invitados como Alejandro Vega, Roberto Alés y Yanela Brooks, una de las voces cubanas de referencia.

La celebración en Zaragoza de la "Misa de la Alegría" fue organizada por AD+ Proyectos Solidarios, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza y la Obra Social de La Caixa y el apoyo del Cabildo Metropolitano de Zaragoza y el Arzobispado.

Además se ha contado con la colaboración de la Confederación de Empresarios de Zaragoza y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos-Demarcación de Aragón.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2008
R