VIVIENDA

CASI 3.300 INVESTIGADORES TRABAJAN YA EN LOS NUEVE CENTROS DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN RED

MADRID
SERVIMEDIA

Los Centros de Investigación Biomédica en Red (Ciber) cuentan ya con 3.290 investigadores, que desarrollan su trabajo en estas nuevas unidades de investigación, creadas hace ahora un año, según informa el Ministerio de Sanidad y Consumo.

En total, hay nueve Ciber: Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina; Epidemiología y Salud pública; Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición; Enfermedades Hepáticas y Digestivas; Enfermedades Neurodegenerativas; Enfermedades Respiratorias,Enfermedades Raras y la semana pasada se incorporaron dos nuevos Ciber, el de Salud Mental y el de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas.

Aglutinar a los mejores grupos de investigación de España bajo un mismo techo y con objetivos comunes, pero sin la necesidad de que estén físicamente ubicados en un mismo edificio, es la filosofía con la que Sanidad, a través del Instituto de Salud Carlos III, puso en marcha los Ciber.

Uno de sus objetivos es acortar al máximo el tiempo que transcurre entre un hallazgo científico en el laboratorio y su aplicación al paciente.

El Instituto de Salud Carlos III dedicará este año 52 millones de euros a los Ciber, concluye la nota del Ministerio de Sanidad y Consumo.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2007
M