DEPENDENCIA

CASI 3.000 PERSONAS RECIBEN PRESTACIONES O SERVICIOS DE LA LEY DE DEPENDENCIA EN CANTABRIA

MADRID/SANTANDER
SERVIMEDIA

Un total de 2.973 personas están recibiendo prestaciones o servicios previstos en el sistema de dependencia en Cantabria, de las cuales 1.324 personas se benefician de prestaciones económicas para cuidados en el entorno familiar, y 1.668 disfrutan de un centro residencial, 204 de un centro de día y 138 de servicio de ayuda a domicilio.

Desde el 2 de mayo de 2007, fecha en que comenzó el proceso de recogida de solicitudes para la valoración de la situación de dependencia, se han presentado en Cantabria un total de 11.770, lo que representa aproximadamente 21 solicitudes por cada 1.000 habitantes.

Según el Gobierno cántabro, cada semana se reciben unas 150 solicitudes nuevas. De las presentadas y tras comprobar que reúnen los requisitos de documentación exigidos para la tramitación del expediente, se han mecanizado 10.885 solicitudes, es decir, el 93% o nueve de cada diez.

En la actualidad ya han sido valoradas 7.625 solicitudes, es decir, más de las dos terceras partes (71 %) de las solicitudes mecanizadas. Todas estas personas ya valoradas han recibido en sus domicilios una carta de la Consejería de Empleo y Bienestar Social con la Resolución administrativa de reconocimiento de la situación de dependencia.

De las 7.625 solicitudes valoradas, 5.493 (el 72%) corresponden a personas que, a día de hoy, por su grado de dependencia, tienen derecho a la protección por el sistema, es decir, 4.580 personas en situación de Gran Dependencia en sus dos niveles y 913 personas con Depedencia severa, es decir, Nivel 2.

Un 21% de las valoraciones corresponden a personas valoradas en situaciones de menor dependencia, que irán adquiriendo el derecho a la protección por el Sistema en años sucesivos. Tan solo un 6,7% de las solicitudes han resultado ser personas no dependientes.

De las 5.493 personas con derecho a las prestaciones del Sistema, se han elaborado Programas Individuales de Atención a 2.973 personas. De éstas, 1.324 personas están recibiendo prestación económica para cuidados en el entorno familiar y 1.668 personas reciben servicios: 1.326 en Centro Residencial, 204 en Centro de Día y 138 en servicio de ayuda a domicilio.

El 65 % de las solicitudes mecanizadas corresponden a mujeres, mientras que las de varones representan la mitad de las mujeres. Las personas de 65 o más años de edad representan más del 80% de los solicitantes. Las solicitudes presentadas por las mujeres mayores de 64 años representan el 88% de las solicitudes de mujeres.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2008
L