ARAGON

CASI 1.600 PERSONAS, LA MAYORIA MUJERES, SE HAN INSCRITO EN EL REGISTRO AUTONOMICO DE VOLUNTADES ANTICIPADAS

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Casi 1.600 personas, la mayoría mujeres, se han inscrito en el Registro de Voluntades Anticipadas de Aragón desde que entró en vigor en 2003.

El documento de voluntades anticipadas es aquél en el que una persona manifiesta las instrucciones a seguir cuando, hallándose afectado por una enfermedad o patología irreversible, se encuentre en una situación en la que no pueda expresar personalmente su voluntad sobre la continuidad en el tratamiento terapéutico.

En este documento se pueden incluir también su declaración de voluntad sobre la donación de órganos y el destino del cuerpo tras su fallecimiento, así como la designación de un representante que será su interlocutor válido con el médico o equipo sanitario, para que le sustituya en caso de no poder expresar su opinión.

Desde su entrada en servicio, a finales de 2003, en el Registro de Voluntades Anticipadas de Aragón se han inscrito 1.583 personas, de las que el 62% son mujeres. El 9% de las inscripciones recogen la declaración de ser donantes de órganos.

La media de edad de las personas inscritas es de 50 años, igual en mujeres que en hombres. Por grupos de edad, la mayoría de inscripciones (321) corresponde a personas de entre 45 y 54 años (20%), y el menor número corresponde al tramo de edad de más de 85 años (1%).

En el 7% se sitúan los segmentos de 18 a 24, y de 75 a 84 años. El porcentaje aumenta al 15% en las personas de 25 a 34 años, y al 17% entre los de 35 a 44 y de 55 a 64 años.

Del estudio de los datos de las personas inscritas en el Registro de Voluntades Anticipadas se desprende que el 85% residen en la provincia de Zaragoza, el 9% en Huesca y el 6% en Teruel. Además, el 84% pertenecen a zonas urbanas y el 16% a demarcaciones rurales.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2005
M