CASCOS: "EL NOMBRAMIENTO DE HEREDEROS NUNCA HA SALIDO BIEN"

- Asegura que también es aplicable al PP

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, afirmó hoy en Radio España que en política "nunca han salido bien la experiencia de nombramientos de herederos o delfines" y ha añadio que esta reflexión, aunque hoy es aplicable al PSOE, la hace "con respeto y mirando a nosotros mismos".

Cuando se está hablando de que José María Aznar no volverá a presentarse a las elecciones y que Rodrigo Rato podría ser su sucesor, Cascos opina que tienen que ser los partidos los que, democráticamente "hagan aflorar las nuevas alternativas".

"Sé que las tutelas no dan resultados ni en la sociedad democrática ni en otros órdenes de la vida. No debe haber límites ni condicionamientos por part de aquellos que tienen que dar paso a la siguiente generación".

El `número dos' del Gobierno cree que el presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, tiene razón cuando elogia a Aznar por haber sabido construir un partido unido.. "Nosotros también admirábamos al PSOE cuando era un partido sin fisuras", insistió.

"Nosotros pasamos por la tarea muy difícil de reorganizar nuestro partido y tardamos mucho. Ahora le toca al PSOE. Yo no quiero inmiscuirme en los problemas de los demás pero, dese mi experiencia, sé que es una tarea difícil, un proceso que tiene que hacerse sin parches, que se hace de abajo a arriba", comentó.

A su juicio, si los socialistas afrontan la renovación de forma artificial, "al final volverá a aflorar el problema". "Nosotros", añadió, "tuvimos nuestra experiencia. La sustitución de Manuel Fraga nos salió bien a la segunda y no a la primera con (Antonio Hernández) Mancha".

En cuanto al PP, Francisco Alvarez Cascos no ve por qué Aznar vaya a revisar su intenciónde "revisar" su objetivo de estar sólo ocho años en La Moncloa. "Conozco a Aznar y después de su anuncio de autolimitar su mandato es muy difícil que pueda echarse atrás motivado por las presiones y las peticiones de los demás", comentó.

Respecto a la posibilidad de que la mayoría absoluta de 183 diputados sirva para abusos de poder, Cascos ha señalado que "en la propia lógica del resultado está la medicina para evitar unas consecuencias indeseadas".

Según el vicepresidente primero del Gobierno, l PP sabe que los ciudadanos han premiado un estilo de hacer política y "difícilmente se nos va a pasar por la cabeza de la noche a la mañana olvidarnos de aquello que los ciudadanos han valorado con tanta claridad".

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2000
G