CASCOS: "JAMAS SE UTILIZARAN LOS SECRETOS DE ESTADO PARA AMPARAR CONDUCTAS DELICTIVAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente priero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, afirmó hoy que en España "jamás existirá una sombra de duda de que no se van a utilizar los secretos de Estado para amparar conductas delictivas".

"Me parece inconcebible", agregó, "que haya quien pretenda extender el manto de los secretos para convalidar conductas contrarias al orden constitucional o cómplices de la comisión de delitos en España y fuera de España".

En declaraciones a Radio Nacional, Alvarez Cascos señaló que la Constitución Española "tene una clara apuesta en defensa de la independencia de los poderes para garantizar que la justicia es capaz de llegar hasta el final en la persecución de cualquier delito y que no haya barrera alguna que se pueda oponer en nombre de ningún interés para que la justicia no sea capaz de desvelar la responsabilidad de un determinado delito".

A juicio del vicepresidente, el Gobierno es el responsable de la protección de los secretos de Estado mientras que los jueces lo son de perseguir y de esclarecer losdelitos: "Cuando se superponen ambas circunstancias", indicó, "y es que un dato fundamental para el esclarecimiento de un delito se encuentra recogido en un informe secreto, es necesario arbitrar una fórmula que garantice a todos los españoles la tutela efectiva de sus derechos".

Por otra parte, Alvarez Cascos se refirió a las relaciones entre el Gobierno y el PNV para afirmar que las tensiones de las últimas semanas "están superadas". Al respecto agregó que la colaboración del PNV en el Congreso a laestabilidad del Gobierno "va a volver a ser lo que fue durante los diez meses anteriores".

Sobre el acuerdo alcanzado con el Gobierno vasco respecto al cupo, indicó que "no hay base para el agravio de otras comunidades autónomas". Explicó que, "mientras una comunidad (Euskadi) considera bueno para sus haciendas forales y autonómicas la prórroga del cupo, otro Gobierno (la Generalitat), considera adecuado para su financiación las mejoras que suponen el nuevo modelo de financiación basado en al corresposabilidad fiscal y en la transferencia de un tramo del IRPF".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1997
L