CASCOS AZULES. RUIZ-GIMENEZ LAMENTA QUE SE EMPAÑE LA LABOR DE LOS CASCOS AZULES POR LA ACCION DE INDIVIDUOS AISLADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Unicef España, Joaquín Ruiz-Giménez, afirmó hoy que sería injusto extender a todos los 'cascos azules' la denuncia realizada por su organización, según la cual soldados de la ONU han sido acusados de violar a niñas en Bosnia, Croacia y Mozambique.
Ruiz-Giménez señaló a varias emisoras de radio que ahora ha que "individualizar a los culpables" para que no caiga ese estigma sobre la totalidad de las fuerzas de las Naciones Unidas, "que son muy importantes y que han merecido elogios por la labor humanitaria que realizan".
A su juicio, han de ser los gobiernos los que señalen y denuncien a los culpables de estas violaciones, para que posteriormente puedan ser condenadas.
El presidente de Unicef España explicó que la denuncia estaba incluida en un informe de Gracia Machel, hecho público en el mes de diiembre, y donde se denunciaba la actuación de algunos cascos azules en Mozambique.
"Está haciendo falta en la ONU un tribunal internacional de justicia penal permanente contra las violaciones sistemáticas de derechos humanos y especialmente si afectan a mujeres, niños y niñas", añadió.
Para Ruiz-Giménez es fundamental que cuando se dan hechos de este tipo se investigue y condene a los culpables, "pero no se condene globalmente a una institución como los 'cascos azules' que han hecho mucho por la az".
(SERVIMEDIA)
05 Dic 1996
EBJ