LOS CASCOS AZULES ESPAÑOLES EN BOSNIA COORDINARAN EL REGRESO DE LOS REFUGIADOS BOSNIOS A SU TERRITORIO TRAS LA GUERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El regreso a Bosnia-Herzegovina de los refugiados que huyeron por el conflicto bélico de los Balcanes centrará la mayor parte de la actividad en la misión de paz del destacamento españl en territorio bosnio en los próximos meses, señalaron hoy fuentes militares en Medjugorge.
"Se trata de una de las misiones más delicadas y a largo plazo", según explicó un portavoz del cuartel de la Brigada 'Almeria', en la actualidad no existe un clima de concordia general suficiente para garantizar el éxito de la operación.
Según diversos cálculos, entre desplazados y refugiados bosnios hay cuatro millones de ciudadanos, por encima del número total de habitantes que componen la actual BosniaHerzegovina.
Los cascos azules españoles admiten que autoridades locales y regionales ya se han puesto en contacto con la fuerza multinacional desplegada, asumiendo el regreso de los desplazados como un hecho irreversible.
No obstante, fuentes militares españolas no ocultan su escepticismo respecto a la pronta elaboración de un plan de regreso global. En este sentido, estos interlocutores subrayaron que sigue sin resolverse la situción de los bosnios que abandonaron sus propiedades inmobiliarias,hoy ocupadas por serbo-bosnios y bosnio-croatas, tras la modificación de las fronteras.
Precisamente el general jefe de la Brigada 'Almeria', Francisco Javier Zorzo, destacó la necesidad "urgente" de procurar el regreso de los refugiados bosnios que permanecen en este Bosnia, pero en campos de acogida, "en una situación muy precaria", indicó.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 1996
L