Reforma laboral

Casado cree “un gran fracaso” de Sánchez que la reforma laboral se aprobase con un “pucherazo parlamentario”

- Acusa a Batet de querer aprobarla “aplastando los derechos y la voluntad política” de un diputado

MADRID SORIA
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, subrayó este viernes que es “muy grave” y un “gran fracaso” para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la “medida estrella” de su legislatura, refiriéndose a la reforma laboral, se haya tenido que convalidar con un “pucherazo parlamentario”.

Así lo indicó Casado tras visitar una empresa de transportes y logística en la provincia de Soria, en Castilla y León, haciendo alusión a que ayer se convalidó la reforma laboral aprobada por el Ejecutivo gracias al voto del diputado del PP Alberto Casero, quien cometió un error al votar, que su partido asegura que fue informático.

A su juicio, lo que ayer se vivió en el Hemiciclo fue un “atropello democrático” a los derechos de los representantes políticos, un “auténtico pucherazo” a la soberanía nacional. Por ello, aseguró que su partido va a ir “hasta el final” para que esta situación se revierta porque “no se puede contravenir la voluntad de un diputado para aprobar por la puerta de atrás un decretazo”.

En esta misma línea, criticó que lo sucedido durante la convalidación de la reforma laboral “no es propio” de una democracia “desarrollada”.

Al respecto, apuntó que la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, fue informada antes del inicio de la votación presencial de que un diputado del PP quería ejercer su voluntad de voto presencialmente porque “había habido un problema con el sistema de voto telemático”.

El reglamento de la Cámara Baja, según Casado, dice “claramente” que la Mesa del Congreso se tiene que reunir para decidir qué ocurre en esa situación. Sin embargo, Batet “no quiso hacerlo porque conocía ese error en el sistema y quería aprobar el decreto de la reforma laboral aplastando los derechos y la voluntad política de un diputado”.

Es decir, “la voluntad del Parlamento que ayer fue contravenida por culpa del PSOE”. Ante esta situación, el PP pedirá a la Mesa que reconsidere este “atropello” y advirtió de que si no lo hace “de inmediato” la presidenta del Congreso “podría estar prevaricando y tendría consecuencias judiciales para ella”.

Inmediatamente, continuó, su formación política acudirá al Tribunal Constitucional en amparo para que no se “pisoteen” los derechos de representación política en España, tal y como anunció ayer la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, en rueda de prensa para valorar lo sucedido.

Asimismo, destacó que “ya no se puede tolerar” que las instituciones queden “completamente subordinadas a los deseos del PSOE”, algo que han hecho, según el líder del PP, con el Consejo de Estado, con la CNMC, la CNMV, con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), “al que siguen atacando”, con el Tribunal Supremo y con el Constitucional.

“Solo les quedaba atacar al Parlamento, que es lo más sagrado de una democracia. Esto es intolerable y no hay globo sonda que lo oculte, ni las mascarillas, desdiciéndose de lo que dijo antes de ayer Sánchez ni la Conferencia de Presidentes, de repente anunciando la fecha. Esto no hay quien lo oculte, es un atropello democrático y tiene que tener consecuencias severas de inmediato”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2022
BMG/clc/gja