PRINCIPES

LA CASA REAL INTENTO SIN EXITO TENER EL AGUA DEL JORDAN PARA BAUTIZAR AL FUTURO HEREDERO HACE CUATRO MESES - El franciscano responsable opinó que era muy pronto

MADRID
SERVIMEDIA

La Casa Real intentó sin éxito hace cuatro meses tener el agua del Jordán para bautizar al hijo o hija de los Príncipes de Asturias. Aprovechando la celebración del bautizo de Irene, la última hija de la infanta Cristina, la Casa Real solicitó a la orden franciscana de Jerusalén, a través del cónsul español, dos botellitas de agua del río Jordán.

Sin embargo, este requerimiento fue denegado por el franciscano Ovidio Dueñas, que no quiso adelantar acontecimientos, ya que la princesa Letizia sólo estaba embarazada de cuatro meses, según indicó a Servimedia el propio padre Dueñas.

Este sacerdote lleva 35 años al frente de la orden en Jerusalén, y durante este tiempo ha sido el encargado de entregar el agua bendita para todos los herederos de la Casa Real.

La semana pasada el párroco entregó en persona al cónsul español en Jerusalén una botellita con el agua del Jordán para el futuro descendiente de los Príncipes de Asturias. El bote de cristal mide unos diez centímetros de alto y lleva incrustrada la cruz de Tierra Santa y una inscripción que indica la procedencia del agua bautismal.

Cada año la orden franciscana celebra una peregrinación al Jordán el último jueves del mes de octubre y es entonces cuando el padre Dueñas extrae el agua del río.

Junto a él acuden decenas de órdenes cristianas procedentes de Belén, Canaa y Galilea, protegidos por el Ejército israelí, para celebrar un acto en el que también está presente el cónsul español.

"La extracción del agua no es tarea fácil", afirmó el padre Dueñas. "Atamos una cuerda a una gran lata, con capacidad para 60 litros, y después la esparcimos entre los fieles".

Finalmente el agua se hierve y purifica, para eliminar los restos de arena. Cuando todo está listo, el agua del Jordán se guarda en las ya famosas botellas de cristal, unas botellas que pueden ser entregadas a cualquier peregrino que lo solicite.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2005
G