CARTER, HUSEIN DE JORDANIA Y LA CNN, CANDIDATOS AL PREMIO PRNCIPE DE ASTURIAS DE COOPERACION INTERNACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente de los Estados Unidos Jimmy Carter, Husein de Jordania y la cadena de televisión CNN son algunos de los veinticinco candidatos al Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional de este año, que se falla el próximo jueves, 31 de agosto, en Oviedo.

Además de los tres mencionados, entre los que destaca, por lo significativo del gesto, que la propuesta de Husein proceda del Gobierno israelí, figura como finalistas destacados Cruz Roja Internacional, Otto de Habsburgo, la Fundación Paz y Desarrollo de Senegal y el Instituto Caro y Cuervo de Colombia.

El Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional está destinado a distinguir "a la persona, grupo de trabajo o institución de cualquier país del mundo que, al trascender las fronteras nacionales, haya contribuido de forma ejemplar al mutuo conocimiento, al progreso o a la fraternidad entre las naciones".

El jurado que decidirá el galrdonado de este año está compuesto por Leopoldo Calvo Sotelo, Humberto de la Calle, Ricardo Díaz-Hochleitner, Jordi García Candau, Antonio Garrigues Walker, Manuel Marín, Fernando Morán, Marcelino Oreja, Guillermo Perinat, Yago Pico de Coaña, Manuel Ponga Santamarta, Nicolás Sartorius, Gustavo Suárez Pertierra y Teodoro López-Cuesta.

En ediciones anteriores han sido acreedores de esta distinción José López-Portillo (1981), Enrique Iglesias (1982), Belisario Betancur (1983), Grupo Contadora (1984), Raú Alfonsín (1985), Universidades de Salamanca y Coimbra (1986), Javier Pérez de Cuéllar (1987), Oscar Arias (1988), Jacques Delors y Mijail Gorbachov (1989), Hans Dietrich Genscher (1990), ACNUR (1991), Frederick De Klerk y Nelson Mandela (1992), Cascos Azules en la ex Yugoslavia (1993), e Isaac Rabin y Yaser Arafat (1994).

(SERVIMEDIA)
29 Ago 1995
J