CARRILLO DICE QUE MIENTRAS LA DERECHA NO SEA LAICA, "PUEDE HABER MOMENTOS DE GRAN CRISPACIÓN" POLÍTICA EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El veterano líder del PCE Santiago Carrillo aseguró hoy que mientras la derecha española "no sea laica" y haga valer su autonomía e independencia de la Iglesia católica, "la política española puede conocer momentos de gran crispación".
Carrillo hizo esta afirmación en el transcurso de la presentación de su libro "La crispación en España. De la Guerra Civil a nuestros días", en el que analiza las tensas relaciones entre derechas e izquierdas en los últimos 75 años.
En el libro establece una línea de continuidad entre lo que fueron los ataques de la Iglesia y la derecha a las moderadas reformas de la República, y los del PP y la actual jerarquía eclesiástica a la política del PSOE.
Siguiendo el desarrollo histórico de los hechos que analiza Carrillo, sostiene que la Guerra Civil pudo evitarse y fue la primera fase de la II Guerra Mundial.
Carrillo entiende que la total ausencia de violencia con que se implantó la República hizo que el aparato del Estado permaneciera intacto. Precisamente ese aparato constituido por el Ejército, la oligarquía y la Iglesia no dejó de conspirar contra la República, lo que le hace pensar que "con unas horas de lucha entonces, nos hubiéramos ahorrado la guerra de cerca de tres años que vino después".
Explica que la derecha, cada vez más fascista, primero consiguió el poder por vías democráticas, pero cuando ya no le fue posible mantenerlo, optó por la vía de las armas con la ayuda de Alemania e Italia, que considera decisiva para inclinar la balanza en favor de los sublevados.
INTOLERANCIA
En esa victoria del fascismo, afirma, "la Iglesia tuvo un papel muy destacado. Y hoy, cuando ni la monarquía, ni el Ejército son los de entonces, la Iglesia sigue aferrada a su intolerancia y a su vocación de controlar el Estado, azuzando a la derecha para que recupere un poder que considera de su propiedad".
Ya en el período 2004-2008, continúa analizando, se produce "la división más profunda entre españoles desde la transición democrática". La causa es que en esa legislatura el PP lanzó "una campaña de acoso y derribo al gobierno socialista, con el apoyo de la jerarquía eclesiástica".
La crispación, asegura Carrillo, prueba en definitiva "que la derecha libra un combate en retirada contra la modernidad. En ese combate cuenta con el apoyo de la institución más antimoderna, la Iglesia católica".
En esa línea, Carrillo indicó que las manifestaciones impulsadas por la Iglesia y secundadas por el PP antes de las elecciones generales les hicieron retrotraerse a los años 30. "Tuve la sensación de que aquellos obispos, los Rouco, los Cañizares..., eran iguales que aquellos que dirigieran la Iglesia durante la dictadura. Tenían la misma agresividad".
La única diferencia con ellos, continuó, "es que mientras entonces invocaban al Ejército a que tomara el poder, ahora que el Ejército ha cambiado lo suficiente, esas invocaciones resultan inútiles".
Carrillo concluyó su análisis explicando que el reciente congreso del PP, en el que salió reelegido Mariano Rajoy, ha significado una cierta separación entre la derecha y la Iglesia, lo que ha motivado que "la emisora de radio de los obispos" (Cope) esté enfrentándose al mismo Rajoy y pidiéndole que se vaya.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2008
CAA