ETA

CAROD ADVIERTE DE QUE ERC NO CIERRA LA PUERTA A NINGÚN PACTO TRAS LAS ELECCIONES

- Asegura que "cualquier elucubración" que ponga en duda su liderazgo en ERC "no tiene sentido"

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Josep Lluis Carod-Rovira, advirtió hoy de que su partido "no cierra la puerta" a ningún pacto tras las elecciones y, por tanto, podría pactar tanto con el PSC como con CiU.

Carod dijo en un encuentro informativo en Madrid que hace sólo unos meses el único escenario que se contemplaba desde Esquerra era el de la reedición de un gobierno de izquierdas en Cataluña. "Ahora la novedad es que no nos cerramos ninguna puerta", aseguró.

A estas alturas de la precampaña electoral, el presidente de ERC aseguró que "tan posible es llegar a acuerdos con el PSC como con CiU", pero, al igual que esos dos partidos, se negó a desvelar cuáles son sus preferencias antes de conocer el resultado electoral.

En el plano interno, Carod aseguró que su relación con el número dos de la candidatura y secretario general del partido, Joan Puigcercós, es "muy buena" y rechazó los rumores que cuestionan su liderazgo. "Cuando un Consejo Nacional me elige por el 85 por ciento de los votos, cualquier elucubración al respecto no tiene sentido", manifestó.

Carod desgranó las principales propuestas electorales de ERC, que se centran en la reclamación de la gestión de los aeropuertos, las competencias sobre inmigración, la cesión a la Generalitat de los ferrocarriles de cercanías y el cumplimiento de los compromisos de inversión en infraestructuras que contempla del Estatuto.

En ese sentido, reconoció que la negociación sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2007 "tiene mala pinta" y anunció que si los contactos siguen por el mismo camino, el Gobierno no contará con su apoyo al proyecto en las Cortes Generales.

También dedicó buena parte de su discurso a explicar los proyectos de ERC en materia educativa y destacó su propuesta de educación trilingüe (catalán, castellano e inglés), con un cuatro idioma que sería el francés.

En este terreno, tildó de "reaccionaria y clasista" la propuesta de Artur Mas (CiU) de desgravar un tanto del coste de la educación a aquellos alumnos que ya sepan inglés, ya que pertenecen a las clases más pudientes.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2006
G