Declaración

Carmen Pano explicó al juez que los 90.000 euros que llevó al PSOE eran un “anticipo” que pagaba Aldama

MADRID
SERVIMEDIA

La empresaria Carmen Pano explicó al juez Santiago Pedraz, que instruye el 'caso Hidrocarburos', que llevó 90.000 euros en octubre a la sede del PSOE en Ferraz como un “anticipo” de algo relacionado con un negocio de restaurantes del comisionista Víctor de Aldama.

Así lo explica Pano en el vídeo de su declaración, al que ha tenido acceso Servimedia, en la que la empresaria indica que estas entregas de dinero no tendrían que ver con una supuesta intermediación en favor de la sociedad Villafuel, sino con algo relacionado con unos restaurantes que Aldama tenía en las llamadas Cuatro Torres de Madrid.

En esta grabación de su citación en la Audiencia Nacional, la empresaria relata que llevó el dinero a Ferraz porque Aldama no podía. Así, en octubre de 2020, llevó en una ocasión 45.000 euros a la sede socialista en un taxi y en el segundo viaje la llevó en el coche el empresario Álvaro Gallego.

UN “ANTICIPO”

Así, en su testimonio ante Pedraz indicó que cree que este pago era un “anticipo” de algo relacionado con los restaurantes de Aldama, aunque no se lo concretaron. Añadió que desconocía si realmente el dinero era un soborno por la concesión de la licencia de hidrocarburos a Villafuel.

“Se me dijo que era anticipo de los restaurantes”, sostuvo la empresaria. En ese momento, uno de los abogados de las acusaciones apuntó que se trataría de algo relacionado con restaurantes de las Cuatro Torres de Madrid, edificios en los que Aldama llegó a tener uno de estos establecimientos y que tuvo que vender por falta de liquidez.

En esta declaración, Pano también reveló información sobre la presunta conexión entre Aldama y el actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. Según su testimonio, el comisionista le había hablado sobre reuniones mantenidas con Torres en Tenerife, a donde habían viajado en avión privado para tratar asuntos relacionados con el negocio de hidrocarburos.

En el 'caso Hidrocarburos' se investiga un presunto fraude fiscal de 182.5 millones en IVA entre noviembre de 2022 y febrero de 2024. La UCO señala como presuntos codirectores de la organización criminal a Claudio Rivas y Víctor de Aldama, junto con María Luisa Rivas como subdirectora.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2025
NBC/NVR/SGR/clc