CARME CHACON SE ESTRENA COMO PORTAVOZ DEL PSOE CON UN DURO ATAQUE A RAJOY POR SU "COBARDIA" DE ABANDONAR EL GOBIERNO
- Los socialistas optan por una portavocía no sólo del Comité Electoral
- Blanco: "El PSOE va a demostrar a toda España que el PSOE está unido en torno a Zapatero"
--------------------------------------- ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 41 DE HOY --------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Educación del PSOE, Carme Chacón, se estrenó hoy como nueva portavoz del partido con un duro alegato contra Mariano Rajoy, del que ha dicho que empieza mal su mandato en el PP, yéndose del Gobierno para huir del control de la oposición y heredando así la "cobardía política y personal" de José María Aznar.
A su juicio, Rajoy se ha caracterizado por seguir la máxima: "Lo que dice el jefe lo digo yo". "Si el señor Aznar hubiera querido deocracia, habría habido debate; si hubiera querido cambio, habría optado por el señor Gallardón; si hubiera querido algún candidato con personalidad, por Rato".
"El señor Aznar ha optado por la obediencia ciega, por el `aznarismo`", prosiguió. "Pero, para ser presidente del Gobierno no vale con decir sí al jefe".
Chacón ha sido presentada por el secretario de Organización del partido, José Blanco, encargado hasta hoy de repartirse con el portavoz del Grupo Socialista, Jesús Caldera, la tarea de da cuenta de las reuniones de la Ejecutiva Federal los lunes.
En julio, fue nombrada portavoz del Comité Electoral del PSOE y desde la Ejecutiva se informó de que no habría un portavoz fijo. Hoy, Blanco ha tomado el primero la palabra para explicar que el citado comité electoral se pone "a pleno rendimiento" ya y que, desde hoy, Chacón será portavoz del citado comité "y del PSOE".
El secretario de Organización socialista se ha limitado a explicar que la Ejecutiva de esta mañana ha dado el visto bueo al documento autonómico aprobado el pasado sábdo en Santillana del Mar (Cantabria).
Un documento que será finalmente refrendado en la reunión del Comité Federal del PSOE, el próximo viernes 5 de septiembre. En esta reunión, se ratificará a Rafael Simancas como candidato de la FSM a la Presidencia de la Comunidad de Madrid y se dará a conocer no sólo los ejes sino "la metodología", explicó José Blanco, en la elaboración del programa electoral socialista para 2004.
"EL PSOE CUANDO SE MOVILIZA, SOMOSIMPARABLES"
El máximo órgano entre congresos conocerá también "todo el elenco" de no militantes del PSOE que, "de forma complementaria" a la estructura del partido va a colaborar en la redacción del programa. En el citado Comité Federal van a intervenir Simancas y el candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat de Catalunya, Pasqual Maragall.
Simancas, además, va a ver arropada su candidatura con un mitin-fiesta en la plaza de toros de Vista Alegre el domingo 14 de septiembre con el que s pretende demostrar a la ciudadanía madrileña que los socialistas están "en condiciones de competir" con el PP, tras el duro varapalo que supuso la fuga de los tránsfugas Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez.
Al final de su breve intervención de la rueda de prensa, José Blanco explicó que toda la maquinaria del PSOE está ya en marcha para ganar las elecciones generales al PP en 2004 y que "vamos a demostrar a toda España que el PSOE está unido en torno a José Luis Rodríguez Zapatero y que, cuando el PSO se moviliza, somos imparables".
Preguntada posteriormente, Carme Chacón aclaró que esta afirmación de Blanco no quiere decir que en los tres años que lleva Zapatero al frente de la Secretaría General del PSOE ese apoyo haya faltado y pronosticó que Rajoy no va a tener ese mismo respaldo interno en el PP.
De momento, insistió, ha empezado "con mal pié" huyendo del Parlamento para "no asumir responsabilidades", igual que lo ha hecho Aznar con el hundimiento del buque "Prestige" o con la guerra de raq. "Con sus mentiras, empezamos mal"
Preguntada si Rajoy va a continuar siendo interlocutor de José Luis Rodríguez Zapatero para temas de Estado, como en la reunuión que celebraron el pasado 30 de julio en un restaurante madrileño para abordar la ofensiva soberanista, Carme Chacón dió a entender que no porque ya no es vicepresidente primero del Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2003
G