CARLOS SANJUAN, NUEVO SECRETARIO GENERAL DEL PSOE DE MALAGA

-El líder guerrista andaluz niega la ruptura interna

BENALMADENA (MALAGA)
SERVIMEDIA

El líder guerrista de Andalucía, Carlos Sanjuán, es el nuevo secretario general del PSOE de Málaga, que a lo largo del día de hoy celebra su congreso ordinario en un hotel de la localidad de Benalmádena.

Al congreso provincial se ha llegado en un ambiente de ruptura entre los dos sectores, ya que la mayoría de los enovadores ha preferido no participar en las sesiones, en protesta por las supuestas irregularidades denunciadas y contra la fecha de celebración.

De esta forma, de los 399 delegados con derecho a voto en este congreso, al inicio de las sesiones sólo se había acreditado dos tercios de los delegados electos en las agrupaciones de la provincia. Los renovadores que se personaron en el salón de plenos, recogieron su credencial y después se marcharon.

El conflicto por la celebración de este congreso povincial comenzó a primeros de años, justo después de la elección de delegados a los congresos regional y federal. Entonces, los renovadores se impusieron a los guerristas por un escaso margen de votos, lo que hacía augurar el fin de la mayoría guerrista en la provincia.

No obstante, una "maniobra" de la ejecutiva provincial, liderada hasta hoy por el diputado Rafael Ballesteros ha permitido que la mayoría de los delegados que asisten al congreso de hoy sean afines a las tesis que en el PSOE defiende lfonso Guerra.

Esa maniobra, denunciada por los renovadores, consiste en la ampliación del censo de militantes, la división de aquellas agrupaciones guerristas para aumentar su representación congresual y aplicar el voto ponderado en este congreso, por el que las agrupaciones mayoritarias tendrán más influencia en el escrutinio. Curiosamente las agrupaciones mayoritaris son de signo guerrista.

El sector renovador presentó varios recursos ante la Ejecutiva Federal socialista e impugnó las asamblea de las agrupaciones guerristas y se negó a organizarlas en aquellas en las que tienen mayoría.

No obstante, la Ejecutiva Federal del PSOE decidió el pasado lunes que el congreso debía celebrarse hoy, a pesar de los recursos e impugnaciones, con los que los renovadores pretendían trasladar el congreso provincial hasta después del verano, después de que la asamblea que se celebra hoy ya fue retrasada cuando la ejecutiva provincial fijó como fecha las del 17 de abril.

Los renovadores justifican est decisión por el "chantaje" de Alfonso Guerra durante la reunión del pasado lunes, durante la cual, aseguran que el vicesecretario general socialista amenazó al secretario general del PSOE-A, Manuel Chaves, con "quemarle el partido en Andalucía" si no se llegaba a celebrar el congreso. La intención de Chaves era aplazarlo hasta octubre y disolver la estructura del partido en la provincia, que sería dirigido hasta entonces por una gestora.

Asimismo, la Ejecutiva Federal instó a las agrupaciones renovadras a realizar sus asambleas con el objetivo de normalizar la situación interna en el partido, si bien de las 45 agrupaciones que faltaban por elegir a sus delegados, sólo una veintena se han acreditado en el hotel que acoge las sesiones.

Ante estas circunstancias, Carlos Sanjuán saldrá elegido hoy con más de un sesenta por ciento de los delegados asistentes al congreso, si bien entre los militantes planea la duda de que si la representación de Sanjuán será mayoritaria en el seno de la formación sociaista.

A este respecto, el líder guerrista andaluz declaró antes del inicio de las sesiones que "creo que vamos a superar el 60 por ciento de los votos de los compañeros" y aseguró que este congreso, a pesar de las impugnaciones y de la postura de los renovadores es "legítimo" porque "creo que tenemos la razón".

Sanjuán criticó a los que aseguran que el congreso no cuenta con la legitimidad que otorga la militancia, e indicó que los que no cuentan con esa legitimidad son "aquellos que no vengan", e los que dijo que "se autoexcluyen", circunstancia de la que dijo lamentar "profundamente"..

Apostó por un giro a la política del partido en Málaga, porque "el PSOE de Málaga tiene que salir de la crisis y no va a mirar más hacia el pasado, no debemos mirarnos nuestro propio ombligo, vamos a mirar los problemas de la gente y d elos trabajadores", con el objetivo de que el PSOE "siga siendo la gran fuerza política de Málaga, como lo ha sido en todos estos años".

Carlos Sanjuán sostuvo que durant su mandato hará un esfuerzo por integrar a los renovadores en el nuevo proyecto socialista provincial, si bien aseguró que "respeto mucho a los que deciden autoexcluirse, aunque no lo comparto"

Negó que la situación surgida en Málaga en torno a este congreso sea el inicio de una ruptura interna, ya que a su juicio "el PSOE es como una cuerda, que se pueden tensar, pero que nunca se rompe".

La nueva ejecutiva provincial socialista está compuesta exclusivamente por guerristas. Carlos Sanjuán tendr como presidente al secretario general saliente, Rafael Ballesteros, y como vicesecretario general al portavoz en el Parlamento Andaluz durante la pasada legislatura, Enrique Linde. El secretario de Organización es el ex diputado Juan Carlos Lomeña.

El informe de gestión del secretario general saliente, Rafael Ballesteros, fue aprobado por el 98,3 por ciento de los delegados presentes.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 1994
C