Banca
Carlos San Juan plantea “medios alternativos” a los bancos para cobrar las pensiones si no se mejora la atención en las oficinas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El impulsor de la petición en ‘Change.org’ para pedir más atención humana en las oficinas bancarias, Carlos San Juan, aseguró este martes que, en caso de que la banca se negase a atender sus peticiones, le plateará a las “autoridades políticas y económicas” la proposición de “medios alternativos” a cobrar la pensión a través de los bancos y hacerlo “de otra manera”.
En declaraciones a los medios de comunicación en la sede del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital antes de reunirse con el secretario general del Tesoro, Carlos Cuerpo, San Juan comentó que planteará como primera medida “inmediata” que “se vea a pie de calle” que no hay colas en las oficinas bancarias y hay acceso “amplio” en un horario “normal” de atención al público en las mismas.
Además, anunció que propondrá a las “autoridades políticas y económicas” que la pensión se cobre mediante “medios alternativos” a los bancos tanto en las zonas rurales como urbanas.
San Juan subrayó que se pretende una “humanización” en la atención a los más mayores y lamentó que “solo” ha percibido de las instituciones que van a estudiar medidas de digitalización y un gestor para los clientes senior, que interpretó como “paternalismo”. “Yo lo que quiero son medidas de atención como antes, y el que quiera aprender, que aprenda, pero la atención humana tiene que volver”, pidió San Juan.
También calificó de “hiriente” que las entidades comuniquen unos resultados empresariales “casi obscenos”, con unos sueldos de las cúpulas “que el Gobierno los ha tenido que limitar porque eran estratosféricos”, y que “no digan nada” respecto a la exclusión financiera de los mayores. “Yo creo que hay que ganar pero no todo vale”, agregó.
Respecto a la reunión con el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, el promotor de la iniciativa comentó que no hay fecha, y sobre la intervención de la vicepresidenta Nadia Calviño en este asunto convocando a las patronales bancarias para pedir nuevas medidas consideró que “ella, por interés personal y político, por sosegarnos, no está dando una fecha concreta” y se teme que el asunto quede “en un cajón”.
Después de registrar las más de 600.000 firmas recabadas para su petición en el Ministerio y de la reunión en este organismo, Carlos San Juan tiene prevista una marcha entre varias sucursales y cajeros como acto simbólico de entrega de firmas a los bancos, y finalmente entregar el más de medio millón de apoyos en el Banco de España.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2022
JMS/MMR/gja