INMIGRACIÓN

CÁRITAS-TENERIFE NO CREE QUE MILES DE SUBSHARIANOS SE QUEDEN EN LA CALLE CUANDO CONCLUYA SU INTERNAMIENTO

SANTA CRUZ DE TENERIFE
SERVIMEDIA

El responsable de inmigración de Cáritas-Tenerife, José María Rivero, dijo hoy no creer que miles de inmigrantes subsaharianos acogidos en la isla queden en la calle, una vez cumplido los 40 días de retención en un centro de internamiento.

Rivero hizo esta afirmación Servimedia tras conocer que algunos sindicatos policiales han advertido que miles de subsaharinos quedaran en libertad en Tenerife, una vez cumplido el citado periodo.

"Yo dudo mucho de que esas miles de personas queden en la calle, porque se montaría un cirio", subrayó Rivero, que tendría mayor repercusión "en los tiempos preelectorales en los que nos estamos moviendo". "Yo no creo que ese volumen de personas se queden en las calles de Tenerife. No lo creo", apostilló.

Por otro lado, el responsable de la Cáritas comentó que los proyectos de esta organización para la inmigración son tres: dos casas de acogida y un proyecto de asesoramiento jurídico y asistencia social de base.

En este sentido, Rivero comentó que Cáritas-Tenerife atiende principalmente a inmigrantes que han llegado a la isla por avión y que posteriormente se quedan en situación irregular. Según dijo, estas personas "se ven en la calle y necesitan de todo tipo de cobertura básica, como asesoraminto jurídico, empleo y techo".

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2006
G