OSETIA

CÁRITAS DE GEORGIA Y RUSIA ATIENDEN A LOS DESPLAZADOS POR LA GUERRA

MADRID
SERVIMEDIA

Las Cáritas de Georgia y de Vladikavkaz, en Rusia, continúan su trabajo de atención humanitaria de emergencia a los desplazados por el conflicto en Osetia del Sur.

Según datos de la ONU, unas 100.000 personas han abandonado sus hogares a consecuencia del conflicto, de las cuales 12.000 son desplazados dentro de Osetia del Sur, 34.000 han cruzado la frontera hacia la región rusa de Osetia del Norte y 56.000 han huido de sus casas en Gori, la segunda ciudad georgiana cerca de Osetia del Sur.

La Iglesia católica en Georgia, de rito oriental, esminoritaria, por lo que Cáritas de este país no cuenta con grandes medios. Así, sólo cuenta con dos camiones para realizar sus operaciones de envió de ayuda humanitaria.

A pesar de estas limitaciones ha comenzado a asistir a 700 personas desplazadas en Tskhinvali, la capital de Osetia del Sur, y en Gori.

Además de proporcionar dos comidas al día, han empezado también a repartir artículos como mantas, toallas, palanganas y lotes de productos de higiene para bebés y mujeres, según explica su director, el padre Witold Szulcynski.

Para apoyar esta labor, Cáritas Española aprobó hace pocos días el envío de una partida de 40.000 euros.

Por su parte, la Cáritas de la diócesis rusa de Vladikavkaz ayuda a los refugiados que han pasado al territorio de Osetia del Norte y también a los que han buscado cobijo en la capital surosetia Tskhinvali.

En ambos casos la Cáritas rusa ha empezado a proporcionar alojamientos provisionales y equipos de atención médica.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2008
L