EL CARDENAL ROUCO ABRE EL PROCESO DE CANONIZACION DE GUADALUPE ORTIZ DE LANDAZURI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco, ha iniciado el proceso de Canonización de la madrileña Guadalupe Ortiz de Landázuri, profesora de instituto y doctora en Ciencias Químicas, fallecida en 1975, según informaron hoy fuentes del Arzobispado de Madrid.
Guadalupe Ortiz (1916-1975) fue una de las primeras mujeres del Opus Dei. Inició el trabajo apostólico d esta Prelatura en varias ciudades de España y México. En el país centroamericano colaboró durante seis años en la educación de jóvenes campesinas, tanto en la capital como en otras ciudades como Monterrey, Tacámbaro o Amilpas.
En España, ejerció su profesión de maestra en dos institutos de la capital. Alcanzó el grado de doctora en Ciencias Químicas por la Universidad de Madrid (1965), con un trabajo que fue galardonado por su calidad con el Premio Juan de la Cierva.
Sus alumnos y colegas de proesión coinciden en subrayar la calidad de sus clases, la atención amable que prestaba a todos y la visión cristiana y respetuosa con la libertad que empapaba sus lecciones. En 1975 abandonó las aulas aquejada de una dolencia cardíaca por la que falleció a los pocos meses.
Hoy, en un solemne acto, el cardenal Rouco firmó el Decreto de Introducción de la Causa y ha nombrado el tribunal que se ocupará en adelante de recoger la documentación histórica y las declaraciones de los testigos, entre los que se uentan familiares y diversas personas que conocieron a Guadalupe tanto en España como en México.
El cardenal Rouco recordó que la Iglesia necesita enriquecerse con las vidas santas de sus hijos. Asimismo, recalcó que Guadalupe Ortiz procuró la santidad desde su trabajo como profesora y colaborando con el beato Josemaría Escrivá desde los inicios del Opus Dei.
En 2000, la diócesis de Pamplona inició el proceso de Eduardo Ortiz, médico y hermano de Guadalupe, fallecido en 1985. Al igual que su hermna, pertenecía al Opus Dei y dejó una gran fama de santidad.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2001
L