CARDENAL E INTERESA POR LOS HOMOSEXUALES EXPULSADOS DE UN LOCAL POR BESARSE

- El responsable del local fue absuelto con el beneplácito del fiscal de Sabadell

- El fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña se compromete a combatir los casos de discriminación a homosexuales

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, ha pedido un informe sobre el juicio contra el responsable de una discoteca de Sabadell (Barcelona) que expulsó a una pareja de homosexuales por besrse en el local. El fiscal del caso pidió su absolución apelando al derecho de admisión del local.

Ante la polémica suscitada por las asociaciones de homosexuales por este caso, Cardenal ha solicitado información pormenorizada sobre el juicio, con el fin de estudiarla en la Fiscalía General del Estado, según confirmaron a Servimedia fuentes de este órgano.

La solicitud, tramitada a través del fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), José María Mena, no implica pedir expliaciones o reprender al fiscal, indicaron las mismas fuentes, sino "tener conocimiento de cómo se han tramitado, los hechos concretos, cómo se tramitó la acusación, toda la información suplementaria".

"Se trata de una gestión rutinaria, no sólo en la Fiscalía General del Estado, sino en todas las Fiscalías, cuando se trata de casos de que implican cierta polémica, como éste", agregaron estas fuentes.

Esta petición del fiscal general del Estado se realizó después de que el diputado socialista JordiPedret plantease el pasado mes de octubre en el Congreso de los Diputados, una pregunta a la ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, sobre la actuación del fiscal en este caso.

MEDIDAS CONTRA LA DISCRIMINACION

Por su parte, el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), José María Mena, se ha comprometido a emprender acciones que garanticen la eficacia del Ministerio Fiscal en los casos de discriminación o agresiones por motivos de orientación sexual.

Este anunco fue realizado en una reunión que mantuvo con representantes de varias asociaciones de gays y lesbianas el pasado día 29 de noviembre, después de que un juzgado de primera instancia de Sabadell (Barcelona) absolviera a los responsables de un local, denunciados por echar a dos homosexuales que se besaron en su discoteca, según informó a Servimedia el abogado de los denunciantes, Ricardo de la Rosa.

Entre las medidas propuestas por el fiscal, figura el envío de comunicaciones a los jefes de la Policía acional y de la Guardia Civil para recordar la importancia de realizar atestados sobre los casos de discriminación a homosexuales. Mena se dirigirá también a los fiscales de los juzgados de Cataluña para que vigilen de manera especial la confidencialidad de los denunciados en estos casos.

Asimismo, se articulará un canal único para el seguimiento de estos casos por parte de la Fiscalía, para permitir que se denuncien todas las discriminaciones o agresiones directamente al fiscal jefe. También se estudará la posibilidad de concentrar todos estos casos en el fiscal jefe, que será quien tenga que decidir sobre el archivo de las causas.

El juicio se celebró el pasado 6 de septiembre en el juzgado de primera instancia número 6 de Sabadell después de que ocho personas denunciasen que los responsables de la discoteca "Birdland", en la esta localidad barcelonesa, les habían echado a la fuerza del local porque dos de los miembros del grupo, que son homosexuales, se habían besado.

El abogado de los dennciantes pidió que se impusiese al local una sanción por las faltas de coacción y vejaciones, mientras que tanto la defensa del acusado como el fiscal, Abel Andrade, pidieron la absolución, por considerar que esta actuación estuvo de acuerdo con el derecho de admisión del establecimiento.

Ante la actuación del fiscal y la juez, las asociaciones de homosexuales pidieron una reunión con el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, a la que asistieron miembros de la asociación de Jóvenespara la Liberación de Gais y Lesbianas (JALG), de la asociación Casal Lambda, de la Coordinadora Gai-Lesbiana, el Collectiu Gai de Barcelona y el Front d'Alliberament Gai de Catalunya.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1999
E