EL CARDENAL CARLES ACUSA A LAS ADMINISTRACIONES DE INJEIRSE EN LA MORAL SEXUAL DE LOS CIUDADANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente de la Conferencia Episcopal, Ricard Maria Carles, respondió hoy a quienes acusan a los obispos de entrometerse en cuestiones políticas con sus críticas a la anticoncepción que son las administraciones las que intentan orientar la moral sexual de los ciudadanos con campañas a favor del uso de métodos anticonceptivos.
El cardenal Carles defendió así la libertad de los obispos a la hora de expresarse y opinar sore cuestiones relacionadas con la moral sexual.
El arzobispo de Barcelona dijo que su carta pastoral del próximo domingo, en la que recomienda la abstinencia para prevenir el contagio de sida y la fidelidad a una pareja "no contaminada", la escribió hace cinco semanas, antes de ser elegido vicepresidente de la Conferencia Episcopal.
El prelado manifestó, en rueda de prensa, que basa sus argumentos en planteamientos antropológicos, ya que aseguró que "no se puede diversificar tanto el sexo".
simismo, el cardenal Carles, que preferió no polemizar con los partidos que han reaccionado contra su carta pastoral, indicó que no es cierto que las criticas de la Iglesia a la anticoncepción sean semejantes a las que realiza contra el aborto, porque "no es lo mismo lo que afecta a la vida de la persona que a su moral".
Sin embargo, reiteró que se debería avisar a adolescentes y a jóvenes que el preservativo no garantiza una seguridad total en la prevención de contagio de enfermedades.
Carles, qe compareció ante los medios tras finalizar la Asamblea Plenaria que ha renovado los cargos de la Conferencia Episcopal, negó que su nombramiento y el de Antonio María Rouco Varela como presidente hayan estado condicionados desde Roma.
El cardenal recordó que hace tres años, en las anteriores elecciones, su nombre apareció como el candidato del Vaticano para acceder a la Presidencia y, sin embargo, las perdió frente a Elías Yanes.
Además de las elecciones, la Asamblea Plenaria aprobó la modificacón de los estatutos de la Conferencia Episcopal, que ahoran deberán ser enviados a la Santa Sede para que de su visto bueno al cambio.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 1999
GJA