LAS CARABELAS DE A EXPO SE UBICARAN PERMANENTEMENTE EN SANTA MARIA DE LA RABIDA (HUELVA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las réplicas de las carabelas "Pinta", "Niña" y "Santa María" serán trasladadas para su ubicación permanente al puerto onubense de Santa María de la Rábida, donde permanecerán en una dársena que será conocida con el nombre de Muelle de las Carabelas, en el mismo lugar de donde partieron hacia América hace más de 500 años.
Según anunció el presidente de la Diputación Provincial, Domingo Prieto, juno a las carabelas se construirá además un museo. El coste total de la operación, que obedece al cumplimiento del convenio suscrito entre la Sociedad Estatal Quinto Centenario y la Diputación Provincial de Huelva, se eleva a 150 millones de pesetas.
La "Pinta", la "Niña" y la "Santa María" podrían estar instaladas en su nuevo emplazamiento antes del 3 de agosto, fecha en la que Huelva conmemora el descubrimiento de América.
No obstante, la fecha de inauguración del complejo museístico dependerá de ritmo de evolución de las obras, que comenzaron en los últimos días con el traslado de las copias de los barcos desde la isla de La Cartuja, antigua sede de la Expo'92, hasta Huelva para ser restauradas.
Las réplicas de las carabelas con las que Cristóbal Colón partió hacia el Caribe en 1492 fueron visitadas por unos cuatro millones de personas durante los seis meses que permanecieron expuestas al público en la Exposición Universal de Sevilla.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1993
E