LA CAPITAL CONTARÁ CON UN PABELLÓN PROPIO EN LA EXPO DE SHANGHAI 2010 - Gallardón dice que la competición para ser elegida ha sido "intensa"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ciudad de Madrid contará con un pabellón propio en la Exposición Universal de Shanghai 2010, con el que mostrará el proceso de regeneración que vive la ciudad, con obras como la de la M-30 o la del eje Recoletos-Prado, y la política de vivienda pública desarrollada por el Gobierno de la capital.
Bajo el lema "Mejor ciudad, mejor vida", en la Expo de Shanghai 2010, que se celebrará entre 1 de mayo y el 31 de octubre, no sólo se podrán visitar pabellones nacionales, sino también, como novedad en la historia de las exposiciones universales, 15 hectáreas dedicadas íntegramente a las ciudades.
En esta área, denominada "Urban Best Practices Area", las ciudades del mundo podrán exhibir durante 6 meses sus ejemplos de buenas prácticas urbanas. Madrid será una de las 15 ciudades del mundo y la única española, según explicó en rueda de prensa el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, que dispondrá de pabellón propio.
Gallardón explicó que la competición ha sido "intensa" y que la elección de Madrid ha sido "una noticia muy relevante que marca un antes y un después en el posicionamiento internacional de Madrid". Además, destacó que China es un área geográfica prioritaria para la ciudad de Madrid y que su participación en la Expo favorecerá el posicionamiento de las empresas españolas en el mercado chino.
Madrid construirá edificaciones reales en una ciudad simulada que se desarrollará dentro de la "Urban Best Practices Area". La organización de la Expo también habilitaráunas antiguas naves industriales, anexas a esta ciudad simulada, que harán de pabellón común para un numeroso grupo de 40 ciudades, entre ellas Barcelona, Santiago y Bilbao.
La ciudad de Madrid llevará a su pabellón uno de los edificios más emblemáticos de vivienda pública que la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo ha construido en los últimos años, la llamada Casa de Bambú ubicada en el PAU de Carabanchel, que contendrá al menos una vivienda tipo, a escala real, y tendrá también un espacio para mostrar aspectos de la reforma de la M-30 y del proyecto del eje Recoletos- Prado.
Junto a este edificio, estará un árbol bioclimático del Ecobulevar de Vallecas, recientemente galardonado con el primer Premio de Arquitectura AR en Londres. Además, según Gallardón, este árbol bioclimático formará parte de la plaza pública de la ciudad simulada, con lo que "Madrid se asegura un papel central en este gran acontecimiento mundial".
Gallardón destacó la importancia de estar presentes en laExpo más grande de la historia, en la que ya están confirmados192 participantes de 172 países.
Según el alcalde, esta Expo espera atraer a 200 expositores entre organizaciones internacionales y países de todo el mundo y a más de 70 millones de visitantes chinos y extranjeros, con una media de 400.000 visitantes al día.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2008
F