LA CAPACIDAD DE MOVIMIENTO DE LAS PERSONAS CON BAJA VISION NO SOLO DEPENDE DE LA AGUDEZA VISUAL, SEGUN UN ESPECIALISTA AMERICANO

-También está en función de la sensibilidad al contraste y de los campos visuales de estas personas

MADRD
SERVIMEDIA

La capacidad de movimiento de las personas con problemas de baja visión depende mucho más de la sensibilidad al contraste y de los campos visuales que de la agudeza visual, según afirmó hoy en Madrid Ian L.Baley, profesor de la School of Optometry de la Universidad de California, durante su intervención en la V Conferencia Internacional de Baja Visión, organizada por la ONCE.

La ponencia de Ian L. Baley giró en torno a la dificultad que la persona con baja visión encuentra a lahora de distinguir detalles.

Para Baley, el grado de autonomía de los pacientes con baja visión viene condicionado por la sensibilidad al contraste y por los campos visuales.

La terminología empleada por los profesionales y estudiosos de la bjaa visión ha sido el tema de la segunda ponencia de la sesión plenaria de hoy de la V Conferencia Internacional de Baja Visión.

El norteamericano Bruce P. Rosenthal abogó por el establecimiento de un "lenguaje de la baja visión", comprensible, normalizao, común y universalmente aceptado.

La labor que en el campo de la investigación y la rehabilitación visual se viene llevando a cabo a nivel internacional, ha sido el argumento de la comunicación con la que se ha cerrado la sesión plenaria de hoy. Su autor, el holandés G.J. van der Wildt habló de la necesidad de terminar con la fragmentación que existe en el ámbito de la investigación internacional de la baja visión.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1996
L