CAOS TRAFICO. CEA APLAZA SU PETICION DE INDEMNIZACIONES HASTA CONOCER LA COMPRECENCIA DEL GOBIERNO EN EL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

El jefe de la Asesoría Jurídica del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), Eugenio Dobrynine, aseguró hoy a Servimedia que su departamento aguardará a conocer la comparecencia en el Congreso de los responsables de la Administración antes de exigir responsabilidades e indemnizaciones para los miles de conductores que el pasado jueves permanecieron atrapados por la nieve en las entradas a Madrid.

El portavoz de CEA no cree que la Aministración asuma de oficio dichas indemnizaciones, por lo que su asociación trata de establecer qué Administración tiene la competencia territorial sobre las vías donde se produjo el caos circulatorio y qué departamento de justicia tiene competencias sobre el caso.

Dobrynine aclaró que, en principio, la competencia sobre la N-II, N-III y la N-IV, donde se produjeron las mayores complicaciones, podría ser la Dirección General de Carreteras, organismo dependiente del Ministerio de Fomento, pero los sevicios de emergencia que deberían haber actuado esa noche dependen del Ministerio de Interior.

Por otra parte, el portavoz de CEA considera que la reclamación no sería atendida por la vía conteciosa-administrativa, por lo que habría que reclamar ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid o, en su defecto, ante la Audiencia Nacional.

A juicio del representante de los automovilistas, la reclamación conjunta sólo es viable para exigir responsabilidades políticas pero, para conseguir indemnizacines habría que reclamar particularmente.

Dobrynine considera que lo más complicado, en el supuesto de entablar un contencioso contra la Administración por lo ocurrido la pasada semana, es la "carga de la prueba". Desde su punto de vista, demostrar lo que allí ocurrió no es dificil, pero sí es complicado establecer el perjuicio que ocasionó a cada conductor afectado.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1997
M