La cantidad total abonada ascendió a 58.019 millones ----------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 42.516 parados recibieron la prestación por desempleo de una sóla vez para hacerse autónomos o socios de cooperativas y sociedades laborales durante el primer semestre del año, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Soial.

La cantidad total abonada por el Inem a esos parados ascendió a 58.019 millones de pesetas, lo que supone una media de 1.300.000 pesetas cobradas por cada beneficiario.

De las 42.516 personas que se acogieron a esta fórmula, 39.585 solicitaron todo el dinero junto para hacerse empresarios autónomos, 1.657 para asociarse a sociedades anónimas laborales y 1.206 con el fin de constituir o integrarse en cooperativas. Además, otros 68 decidieron ejercer como profesionales liberales.

Por comuidades autónomas, Cataluña fue en la que más parados optaron por este sistema, un total de 11.036, seguida de Madrid (5.832), Andalucía (4.736), Valencia (4.515), País Vasco (2.859), Galicia (1.994), Castilla y León (1.878), Castilla-La Mancha (1.619) y Murcia (1.249 personas).

En cuanto al dinero recibido, Cataluña tambie ocupó el primer lugar, con 16.090 millones de pesetas. Le siguen Madrid (8.775), Andalucía (6.075), Valencia (5.687), País Vasco (4.398), Galicia (2.439) y Castilla y León (2.247 milones de pesetas).

Desde agosto de 1985, fecha en que entró en vigor el sistema de capitalización de las prestaciones por desempleo, se han acogido a este sistema un total de 416.171 personas, con un desembolso total para el Inem cercano al medio billón de pesetas.

El pago de las prestaciones por desempleo en una sóla vez es una de las medidas puestas en marcha por el ministerio para fomentar el autoempleo y su objetivo es facilitar la constitución de un capital que permita al parado iniciar una ctividad por cuenta propia o como socio de una cooperativa de trabajo o sociedad anónima laboral.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 1991
NLV