CANDIDO MENDEZ DICE QUE EL PROYECTO DE SUZUKI PARA SACAR ADELANTE SANTANA MOTOR ES UNA "CATASTROFE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT-Andalucía, Cándido Méndez, candidato a suceder a Nicolás Redondo en el congreso del sindicato de abril, considera que el plan presentado ayer por Suzuki para sacar adelante Santana Mtor es una "catástrofe".
En declaraciones a Servimedia, Méndez señaló que aunque se abran negociaciones entre la empresa, la Administración y los sindicatos para buscar una solución a la factoría de Linares, serán "muy complejas, porque tenemos unos antecedentes".
"La empresa no cumple el laudo arbitral de la Junta de Andalucía, suspende pagos y ahora plantea que alguien la tiene que dar 38.000 millones de pesetas, pero que tiene que echar al 60 por ciento de la plantilla, e, incluso así, ya verímos", explicó.
Méndez considera que "o el Gobierno y la Junta de Andalucía son los valedores fundamentales de los intereses nacionales, que en este caso son los de los trabajadores, o vamos a tener un proceso muy conflictivo". Insistió en que "la Administración debe hacerse valer ante la multinacional japonesa y exigirle el cumplimiento de los compromisos que ha adquirido".
El secretario general de UGT-Andalucía cree que el Gobierno debe reflexionar mucho sobre la situación de Santana Motor, porqe "eso de abrirle las puertas de par en par a inversores extranjeros y no poner ningún tipo de cortapisas ni garantías para que luego ocurran sucesos como éste, debe hacer reflexionar a mucha gente".
Méndez y su homólogo en CCOO, Julio Ruiz, trasladarán estas opiniones mañana al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, en una entrevista, en la que le pedirán información sobre Santana Motor y que exija firmeza al Ministerio de Industria en sus relaciones con Suzuki.
Además, los responsales sindicales intentarán diseñar con la Junta una estrategia común para defender la factoría de Linares. Méndez cree que para sacar adelante Santana Motor es necesario que Suzuki cumpla el laudo arbitral de la Junta de Andalucía y se acabe "de una vez por todas con esta incertidumbre, dando una solución definitiva al problema".
MISERIA PARA LA COMARCA
Méndez está convencido de que "habrá que luchar mucho para sacar adelante la empresa", pero aseguró que los sindicatos llegarán "hasta donde haga fala", porque "si la multinacional Suzuki se sale con la suya, va a sumir en la miseria a toda una comarca de una región como Andalucía que tiene todavía muchos problemas industriales y de desarrollo".
Además, a su juicio, esta actuación sentaría un precedente "tremendo", porque "las multinacionales tomarán ejemplo y cuando tengan problemas y la situación sea dura protegerán su lugar de origen y se marcharán, porque el Gobierno las deja que lo hagan sin ningún tipo de problemas".
El responsable ugetsta insistió en la necesidad de mantener Santana y los 2.400 empleos actuales, porque "es vital para la comarca", al tiempo que señaló que si se abre un período de negociaciones, "el Gobierno y la Junta de Andalucía tienen que ser parte activa y estar con los trabajadores".
Méndez participará esta tarde en la manifestación convocada en Linares, donde coincidirá con el otro candidato a suceder a Nicolás Redondo, Manuel Fernández "Lito", de UGT-Metal, y con el secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrz, con quienes analizará el problema de Santana Motor.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1994
NLV