CANDIDO MENDEZ ASEGURA QUE UGT YA PASO "EL SARAMPION DE LA SUBORDINACION PATIDARIA"

- Cree que Cuevas debe dar paso a un relevo generacional en la CEOE

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El candidato oficial para suceder a Nicolás Redondo, Cándido Méndez, afirmó hoy en Santiago de Compostela que UGT ya "pasó el sarampión de la subordinación partidaria" y calificó de hipócritas los planteamientos de quienes denuncian presiones internas de UGT en su favor.

Méndez agregó que Cuevas debería hacer posible el relevo generacional al frente de la CEOE y recooció que con Redondo acaba la etapa de un liderazgo carismático e histórico que debe dejar paso a "una dinámica de colegiación de las decisiones y una asunción colectiva de las responsabilidades", donde las federaciones territoriales y, sobre todo, las sectoriales estatales tendrán el mayor protagonismo.

Admitió como posible la existencia de sectores que pretendan socavar la soberanía de la UGT desde el PSOE, "pero se van a esforzar en vano, porque las delegaciones ejercerán su soberanía sin cortapisa ni injerencias, y van a acertar al elegir a los dirigentes que crean mejores para defender los intereses de los trabajadores".

Al preguntarle que si las presiones en favor de su antagonista, Manuel Fernández 'Lito', proceden del sector 'renovador' del PSOE, Cándido Méndez se limitó a comentar: "Creo que se trata de un subsector de un sector".

El candidato oficial para suceder a Redondo dijo que "'Lito' sabe perfectamente que ante un relevo, el equipo relevado tiene el derecho y el deber de mostrr su posición", y agregó que todas las instancias organizativas del sindicato pidieron a gritos que la Ejecutiva Confederal se pronunciara, "desde la consciencia de que la Confederal no vota, lo que le da autoridad moral y la convierte en el grupo más objetivo".

Cándido Méndez rehusó entrar en la "trampa contable" de hablar de sus apoyos, aunque dijo que si fructifican en votos los respaldos hechos públicos de palabra contará con la mayoría. El secretario general de UGT de Galicia, Suso Mosquera, eludó pronunciarse sobre el sentido del voto de la federación gallega, a la espera del congreso del próximo día 4 en Orense.

Méndez no consideró oportuno hacer teorías en estos momento sobre la unidad orgánica de UGT y CCOO. "La profundidad en la unidad de acción es equivalente de la eficacia. La unidad orgánica es posible que tenga que ser impulsada desde arriba, pero hay que construirla desde abajo, y en estos momentos nos podíamos encontrar con que dos y dos no fueran cuatro, que fueran tres, que se puiera provocar una quiebra en las bases sindicales de ambos sindicatos", manifestó Méndez, que se mostró dispuesto a apostar decididamente por la unidad de acción.

Sobre la situación de Santana en Linares, Cándido Méndez admitió que la crisis puede superar al Ministerio de Industria, por lo que afirmó que el sindicato ha hablado ya con el presidente de Andalucía, Manuel Chaves, para reclamarle que exija a Felipe González gestiones ante el gobierno japonés. "El Gobierno tiene que conseguir que la multincional (Suzuki) se quede y mantenga el empleo", dijo, para agregar que le parece "infumable" la pretensión de la empresa de lograr 38.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1994
C