CANAL SUR. CIU RECUERDA QUE JAUME MATAS LOGRO QUE TV3 SE VIERA EN BALEARES CON UN ACUERDO SIMILAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario de CiU, Xabier Trías, achacó a "criterios partidistas" la decisión del Grupo Popular en el Senado de vetar el acuerdo suscrito entre la Junta de Andalucía y la de Extremadura para que las emisiones deCanal Sur se vieran en la comunidad que preside Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
Trías recuerda que cuando el actual ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, era presidente del Gobierno balear, negoció con la Generalitat catalana para que la emisión de TV3 pudiera verse, como así sucede actualmente, en las Islas Baleares.
"No entiendo lo del Senado", dijo el portavoz del Grupo Parlamentario Catalán en el Congreso, "y me extraña el cambio del PP cuando sólo se trata de otras partes de España". En su pinión, "sólo hace falta voluntad política" para permitir la emisión de Canal Sur en Extremadura.
Sin embargo, hay una diferencia entre el modelo aplicado entre Cataluña y Baleares y el acordado ahora entre Ibarra y Chaves: el Gobierno balear suscribió un convenio con la Corporación Catalana de Radio y Televisión, por lo que no es necesario recibir el visto bueno del Parlamento. Por contra, el acuerdo de los dos presidentes socialistas es entre gobiernos, lo que sí requiere, según la Constitución, la ceptación de la Cámara Alta.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2001
C