CANAL+ OFRECERA SIN CODIFICAR EL DOCUMENTAL "HOTEL TERMINUS", GANADOR DE UN OSCAR EN 1988
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Canal+ ofrecerá mañana, miércoles, a la 1,25 de la noche, el documental "Hotel Terminus", ganador de un Oscar, que fue realizadopor Marcel Ophuls en 1988, sobre la figura del criminal nazi Klaus Barbie, apodado "el carnicero de Lyon".
A través de más de 120 entrevistas con un centenar de personas, entre vecinos, cómplices, víctimas y testigos, se desvelan las estremecedoras matanzas organizadas por Barbie desde el cuartel general de la Gestapo en Lyon, durante la ocupación alemana de Francia.
El autor del documental, hijo del cineasta Max Ophuls, asegura que "no se trata de una biografía de Barbie, ni un filme sobre el hoocausto, sino una película sobre el comportamiento de la gente que entró en contacto con él, manifestaciones de rechazo, complicidad o indiferencia calculada".
"El carnicero de Lyon" fue procesado en 1987, en el que hasta ahora ha sido el último juicio a un criminal de guerra nazi, y éste fue el punto de referencia para "Hotel Terminus" que, además del Oscar al Mejor Documental, recibió el Premio Especial de la Paz en el Festival de Berlín de 1988 y el Premio de la Federación Internacional de Prensa Cnematográfica, en Cannes, ese mismo año.
Los testimonios recogidos en las casi cuatro horas de duración de la película hablan sobre un momento histórico muy particular y las condiciones ambientales que permitieron la existencia de un asesino de las características de Barbie.
Los puntos de vista son contrapuestos e incluyen declaraciones de Jacques Vergès, abogado defensor de Barbie en el juicio de Lyon, y del propio acusado, así como de quienes le conocieron, le trataron o le padecieron, en tornoa su base de operaciones, conocida con el mítico nombre de "Hotel Terminus".
El documental traza también la trayectoria de Barbie, que tras el fin de la Segunda Guerra Mundial fue contratado por los servicios secretos norteamericanos para espiar a favor de los aliados y salió de Europa rumbo a Bolivia con la ayuda del Vaticano.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1991
J