CANAL+ ESPERA ACERCARSE AL MEDIO MILLON DE ABONADOS DURANTE 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Luis Cebrián, consejero delegado de Prisa y Canal+, afirmó hoy en rueda de prensa que en 1992 esperan acercarse al medio millón de abonados, una vez que ya se han superado los 250.000 previstos para finales de este año.
Cebrián señaló que el canal codificado ha sobrepasado, quince meses después de que iniciara sus emisions regulares, los 260.000 abonados y esperan llegar a los 280.000 a finales de 1991.
"Durante 1991 el número de abonados rondó los 190.000 y en el año venidero calculamos que la cifra ascenderá a entre 200.000 y 225.000", apuntó el consejero delegado de Canal+.
Según los datos aportados por los responsables de la televisión de pago, actualmente tienen una audiencia de más de un millón de espectadores en sus programas codificados, ya que hay una media de cuatro miembros por hogar. Las nuevas suscriciones han experimentado un gran crecimiento desde septiembre, con una media de 30.000 nuevos abonados al mes.
Cebrián se mostró optimista ante el futuro y apuntó que, aunque en 1991 ha habido mayores pérdidas que el año anterior, éstas han sido inferiores a las previstas. "Ocurre como en los aviones, que al principio cuesta levantar vuelo, pero una vez que lo haces es más fácil mantenerse", explicó.
Un estudio realizado por Demoscopia señala que los abonados de Canal+ son, en su mayoría, persona de entre 25 y 44 años, casados, de clase media y media-baja y con un alto equipamiento en el hogar. Asimismo, son buenos lectores de prensa, ya que, según la encuesta, un 75,5 por ciento lee todos los días uno o varios periódicos.
Otro dato destacado por los responsables de Canal+ es el porcentaje de reabono, situado actualmente en el 98,84 por ciento.
Por otra parte, Juan Luis Cebrián anunció que la Sociedad Española de Televisión Canal+ decidió el pasado martes ampliar su capital de 20.000 a 3.000 millones de pesetas.
Respecto a los bares que utilizan este canal televisivo como reclamo para captar clientes, los responsables de Canal+ explicaron que ya han denunciado a cuatro establecimientos de Madrid y cinco de Valencia, así como a un vídeo comunitario de Murcia. No obstante, reconocieron las dificultades para controlar este fraude, aunque aseguraron que continuarán persiguiéndolo.
Canal+ dedicará los días 24, 25, 26 y 27 de diciembre a emitir monográficos de cuatro géneros del cine:aventuras, acción, comedia y cine infantil.
Por último, los representantes de la cadena de pago informaron sobre los tres espacios de Canal+ declarados finalistas del Festival Internacional de Televisión de Nueva York: "Así es Canal+", "Rap Canal+" y "La ciudad plural".
(SERVIMEDIA)
18 Dic 1991
A