CANAL+ EMITE UN DOCUMENTAL SOBRE LA OLEADA DE EMIGRANTES DEL STE EN ALEMANIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El programa "24 horas" que Canal+ emite los sábados en su franja horaria no codificada ofrecerá mañana el documental "Alemania: en la sala de espera", que muestra las circunstancias en que se desarrolla la afluencia masiva de emigrantes de la Europa del Este que llegan a Alemania camino de Occidente.
Este espacio fue grabado recientemente en la localidad de Gorlitz, una ciudad de la antigua República Democrática Alemana situada a poca distancia de la rontera con Polonia, que en los últimos meses se ha convertido en uno de los principales puntos de entrada de ciudadanos del antiguo bloque comunista.
La vida cotidiana de los 70.000 habitantes de Gorlitz se ha visto conmocionada por el continuo tránsito de polacos, húngaros, checos y rumanos, así como de ciudadanos de las antiguas repúblicas soviéticas.
Día a día se suceden situaciones más o menos apuradas en el intento de estas gentes por salir del ámbito socialista y buscar en los países occidntales un mejor reconocimiento económico a sus altas cualificaciones profesionales.
En el reportaje aparecen algunos de los ciudadanos que tratan, desesperadamente, de alcanzar la frontera, así como representantes de la policía alemana, que intenta controlar esta masiva emigración clandestina.
Junto a la desesperación de los eslavos que buscan el "paraíso occidental", el programa incluye testimonios de jóvenes alemanes de marcada tendencia neo-nazi, que se declaran en contra de admitir en su paísa estos extranjeros.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1992
J