LA CAÑADA REAL SE LIBERA DEL TRÁSITO DE LOS CAMIONES DE RECOGIDA
- Los nuevos accesos, de 3.500 metros de longitud, conectarán la A-3 con el Parque Tecnológico de Valdemingómez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cañada Real Galiana se ha liberado por fin del tránsito de los camiones de recogida. Estos vehículos, que se ocupan diariamente en la Ciudad de Madrid de la recogida de residuos urbanos, utilizan desde el pasado día 19 de mayo los nuevos accesos que el Área de Obras y Espacios Públicos ha construido para llegar hasta el Parque Tecnológico de Valdemingómez, evitando la Cañada Real.
Según informó hoy el Consistorio madrileño, los nuevos accesos, de 3.500 metros de longitud, conectarán la A-3 con el Parque Tecnológico de Valdemingómez, la planta de reciclaje Madrid Recicla, las plantas de Las Dehesas y Las Lomas y el vertedero de residuos inertes La Salmedina.
De este modo, la Cañada Real Galiana se libera definitivamente del paso de más de 4.500 vehículos pesados que cada día realizaban el trayecto hasta las distintas plantas de tratamiento de residuos.
El nuevo acceso, que ha sido especialmente acondicionado para el tránsito de tráfico pesado, discurre prácticamente paralelo a la Cañada pero sobre una estructura construida a distinto nivel. La vía ha sido concebida para garantizar la seguridad de dichos vehículos pesados, con pendientes longitudinales suaves y giros amplios que favorecen la reducción de la distancia de detención, ajustándose, en cualquier caso, a la orografía del terreno.
Además, y para garantizar la seguridad nocturna, todo el trayecto está dotado de la correspondiente red de alumbrado público, compuesta por 130 nuevas luminarias.
Para lograr una mejor conservación ambiental del entorno, se han ejecutado en ambas márgenes sendas barreras rígidas que impiden que se produzcan vertidos incontrolados, así como ocupaciones del terreno. Además, se han restaurado los taludes, mediante la plantación de 118 nuevos árboles de distintas variedades autóctonas, 26.800 metros cuadrados de hidrosiembra y 14.900 plantas arbustivas.
Estos nuevos accesos que, con carácter definitivo, quedarán abiertos para todo tipo de vehículos a finales del mes de mayo, han tenido un coste de 15.300.684 euros.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2008
J